
Interés General | 26 abr 2021
SALUD
“Que no se respeten las normas nos genera el triple de esfuerzo”
El Medico terapista Matías Anchorena habló de la actualidad que se viven dentro de una UTI. Lejos del relajo, los que están en la primera línea de la trinchera cuentan su experiencia.
CAÑUELAS AL DIA
La segunda ola del Covid19 sigue golpeando y lo hace cada vez más fuerte. En uno de los últimos decretos presidenciales, Cañuelas quedó fuera del AMBA pero esto no significa que tengamos que relajarnos.
Actualmente el porcentaje de ocupación de camas en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Regional varía entre el 60 y el 70%. Además, hubo un fuerte aumento en casos de Covid en personas de alrededor de 55 años y esto implica que el tiempo de ocupación de estas camas también puede ser mayor.
NOTA RELACIONADA: “Esto es día a día, la ocupación es dinámica”
Para saber cómo se estaba viviendo el resto del AMBA, nos comunicamos con el Dr. Matías Anchorena MP115607, él es terapista y tiene a cargo la Jefatura del Hospital del Bicentenario de Monte Grande.
En la voz de este cañuelense decidimos contarte como se vive desde adentro. Es importante saber que adentro del sistema de salud y en todos sus rangos, lejos están de estar relajados pese a que ya hace un año vivimos en Pandemia.
Anchorena manifestó que el panorama actual es “complicado” aunque algunas de las medidas tomadas en las últimas semanas, colabora que se aplane la curva de casos que llevaba a un colapso seguro.
“La mayoría de las camas del conurbano están llenas”, explicó dando detalles de este dato que tanto preocupa a las autoridades nacionales.
Al igual que Cerrudo en Cañuelas desde el Hospital Regional, Anchorena dijo que la comunicación con los jefes de Terapias es constante.
Las camas en el Conurbano bonaerense se van llenando y conseguir una disponible es casi un milagro. Este cupo muchas veces requiere un tiempo que el paciente en la urgencia, justamente no tiene.
El mensaje del Dr. Anchorena es “que hay que extremar las medidas para evitar contagios”, sobre todo teniendo en cuenta que lo que ha cambiado en esta segunda ola es el promedio de edad, “hay mucha gente joven”.
En cuanto a los encuentros, reuniones, fiestas clandestinas o todo tipo de excusa que genere encuentros sin cuidados, Anchorena dijo “es complicado decirle a un joven que se guarde, que no se junte con amigos. Pero es grave que pase eso (…) que no se respeten las normas, a mí; a mi equipo; y al sistema de salud, nos generan el triple de esfuerzo”. Este ejemplo que da se puede replicar en cada una de las UTI del país.
“Cuando empieza a morir gente y vos vez que por más que haces todo no alcanza, es cuanto te da bronca”. El Doctor explicó que este esfuerzo por triplicado que ellos deben poner es porque la pandemia puso en evidencia el déficit de terapistas que hay en el país, entre varios otros factores.
El agotamiento del personal está lejos del relajo del que habló el presidente. Al alto nivel de mortalidad del Covid, le influye directamente el factor del cansancio del personal de salud y esto no depende solo de las decisiones del Gobierno.
Durante el 2020 mientras se organizaban los hospitales, se compraban insumos y se improvisaban salas de internación para aislamiento, el personal de salud se capacitó en tiempo record y con la pandemia encima. Todos aprendíamos sobre un virus desconocido que apareció para frenar al mundo. Lo que aprendimos sobre higiene, cuidados, distancias, protocolos y burbujas fue más allá de lo que podías imaginar. Pero esto no terminó, ni parece terminar en los próximos meses.
“Los que entran a Terapia Intensiva tienen una mortalidad alta”, dijo el médico Cañuelense que está a cargo de una de las Terapias intensivas del país.
“No estamos relajados para nada”, dijo para terminar. No sin antes volver a pedir que nos sigamos cuidando.
Te mostramos un video de C5N publicado en Septiembre del 2020 para que conozcas un poco más de lo que Matías Anchorena nos contó en estos días.


Tecnópolis reabre en vacaciones de invierno con nueva propuesta híbrida

POLÍTICA
El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional
