05/07/2025 - Edición Nº2404

Política | 9 nov 2020

El mensaje de Horacio Cabrera con una crítica al ACUMAR

El ex concejal y ex candidato a Intendente por la UCR habló sobre la deuda pendiente que hay a nivel local en cuanto a la Ecología y Reciclaje


Por:
CAÑUELAS AL DIA

Compartimos un comunicado enviado por el ex concejal y ex candidato a Intendente por la UCR Horacio Cabrera sobre la deuda pendiente que hay a nivel local en cuanto a la Ecología y Reciclaje. 
 
“Ya han transcurrido muchos años desde la creación de ACUMAR y, como en tantas otras áreas, continúa la deuda con la sociedad.  

El gobierno nacional no ha cumplido con los objetivos básicos sobre el tema. Tampoco lo ha hecho el gobierno provincial, ni el municipal. Objetivos que la Sociedad desconoce porque nunca fueron informados; por este motivo me permito dudar sobre la existencia o no de esos objetivos, independientemente de que tengamos este órgano tripartito llamado ACUMAR. 

ACUMAR está integrado por los tres niveles de gobierno mencionados los cuales aportan fondos para encargarse del tema, como así también el gobierno municipal asigna fondos en el Presupuesto Municipal. A pesar de esto, la Sociedad Cañuelense no ha podido tener un lineamiento claro acerca de las Políticas implementadas por el Gobierno Municipal en Ecología, aunque esporádicamente se escuchen algunas ideas aisladas que nunca, en la realidad, se han visto concretadas. Tampoco se ha rendido cuentas a la sociedad sobre los elementos como motores eléctricos, cintas transportadoras, camiones y otras maquinarias, enviados por ACUMAR a Cañuelas para cumplir progresivamente con el reordenamiento del Basurero Municipal. 

Tenemos una deuda pendiente. 

No alcanza con anuncios aislados. 

No habrá cambio posible en un tema tan delicado que afecta a muchas generaciones futuras, sin la participación activa de la Sociedad. 

 Hay temas que rápidamente deben ponerse en agenda: 

* Fiscalización del agua corriente. 

* Creación de Cooperativas de Reciclaje auto sustentable, poniendo a disposición todas las herramientas del Estado Municipal. 

* Separación de la basura en origen.  

* Programa de Promoción de Reciclaje en origen, horarios y días en que se debería sacar cada tipo de basura. 

* Creación de Cooperativa de Reciclaje Electrónico.  

* Programa de Reciclaje de ramas chicas, tratadas por picadoras, y ramas de mayor tamaño para leña. 

* Saneamiento y dragado de los arroyos del distrito. 

El desarrollo de un Programa de Promoción, con objetivos claros, sencillos, masivos, de bajo costo y gran impacto, planteando entre ellos la auto-sustentabilidad, con monitoreo trimestral que denote avances y obstáculos según los objetivos planteados. no será posible la participación activa de escuelas e instituciones intermedias”.  Horacio Cabrera 

 

MÁS NOTICIAS