05/07/2025 - Edición Nº2404

Política | 7 abr 2020

CUARENTENA OBLIGATORIA DÍA 19

El gobierno insiste con mantener la distancia social, aunque se liberen algunas actividades laborales

Buscan poder avanzar en la flexibilización de algunas actividades y a su vez minimizar los riesgos de propagación del virus.


Por:
CAÑUELAS AL DÍA

En el reporte matutino que hace el Ministerio de Salud sobre la situación epidemiológica de COVID-19 en país, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti expresó, “Todos los días y con todos los sectores involucrados se sigue trabajando en los próximos pasos para administrar el aislamiento social preventivo obligatorio y avanzar en la posibilidad de ir flexibilizando algunas actividades”. 

 
En la misma línea, el infectólogo Pedro Cahn que forma parte del Comité de Expertos sostuvo que más allá de las actividades que se liberen, es importante continuar con : 
- el lavando frecuente de las manos;  
- tener la costumbre de estornudar y toser en el pliegue del codo;  
- limpiar las superficies y  
- mantener ventilados los ambientes. 
 
Además, marcó como fundamental el mantener la distancia social entre las personas. “No hay razón para pensar que eso vaya a cambiar”, dijo durante la conferencia. 
 
Según Cahn, el nuevo coronavirus llegó para quedarse y a futuro “quedará integrando una serie de virus respiratorios que están dando vueltas en nuestro país y en el mundo”. Como ejemplo, el infectólogo recordó el virus H1N1 que fue responsable de la epidemia de gripe en 2009 que ahora “sigue estando en la comunidad, lo tenemos casi todos los años y lo podemos prevenir con la vacuna”. 

Por otra parte, Vizzotti mencionó que al momento hay en todo el país 96 camas de terapia intensiva ocupadas por personas con diagnóstico de coronavirus. “No hay evidencia de aumento de la demanda en el sistema de salud y mucho menos un desborde”, aseguró. 
 

En cuanto a los datos de COVID-19, el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, informó que a la fecha son:

  • 1.628 los casos confirmados en el país y
  •  54 los fallecidos
  •  338 personas ya fueron dadas de alta y
  •  9.165 casos fueron descartados por resultar negativos.
  •  Se realizaron un total 11.768 análisis y
  •  el índice de positividad es de 15,7 por ciento. 

Fuente: Ministerio de Salud de la Nación 

MÁS NOTICIAS