Policiales | 4 dic 2024
POLICIALES
Falso trabajador municipal y vendedor ambulante: En el mes de mayo había intentado robar en una casa
La denuncia la tenía la Fiscalía 1 de Cañuelas, pero la última aprehensión la manejó la UFI2. No se investigó el caso como para que la Justicia cruce datos y avale la detención del falso vendedor.
CAÑUELAS AL DIA
Luego de la nota publicada por Cañuelas al día, donde contamos sobre la aprehensión y posterior liberación de un falso empleado municipal que se hacía pasar por vendedor ambulante y ademas falso cobrador de cuentas del municipio, un vecino descubrió su peor pesadilla.
En el mes de mayo lo habían atacado para robarle en su porpia casas. Él denunció en sede judicial pero nadie investigó de forma tal que se puedan lograr imágenes o datos para poder dar con el delincuente. Hoy se pudo dar cuenta que su atacante había sido aprehendido y liberado mucho más rápido de lo que a el se le fue el trauma por el ataque.
En su declaración, la victima contó que un hombre tocó timbre en su casa el pasado 30 de mayo y el no pudo atender rápidamente. El hombre insistió y luego golpeó de forma tal que la víctima dejó todo lo que estaba haciendo y se acercó para ver que había pasado. Totalmente atemorizado intentó hablar con el hombre que descubrió que era quien días previos había intentado venderle bolsas de residuos.
Tal fue la locura del momento, que lo primero que le dijo el intruso fue “te traigo las bolsas”. Cuando la victima trató de detenerlo, el atacante sacó un cuchillo, comenzó a amenazarlo al grito de “Estas re robado gil” y a los empujones lo metió dentro de la casa.
A los golpes, la victima logró sacarlo de su casa y huir. Mientras corría se encontró con dos agentes de tránsito que avisaron a la Policía. El delincuente ya había escapado.
Con el correr de los meses, al menos en dos oportunidades dimos aviso que en distintos barrios había un hombre sospechoso que vendía bolsas haciéndose pasar por empleado del Corralón municipal. El municipio, se hizo eco de estas noticias y avisó a la población con distintos comunicados que ponían a todos en ALERTA. Tal es así que el comunicado incluía los números de Guardia urbana y el 911 para dar aviso inmediato.
Luego llegó el tiempo del falso empleado municipal que simulaba cobrar cuotas adeudadas en comercios y juntaba plata en su propia cuenta de Mercado Pago. Se lo logró detener por el rápido accionar de una de las victimas que dio aviso a la policía.
Esta última causa cayó en manos de la UFI 2 de Cañuelas, mientras que la del intento de robo y ataque del mes de mayo había ingresado a la UFI 1. Se caratuló la última aparición de este hombre en el comercio como una “Estafa” y fue liberado. ¿Qué pasó? No hubo una investigación que pueda dar con el luego del robo, pese a ser una zona con cámaras privadas como también las municipales. No hubo datos cruzados que puedan ponerlo en lugar de al menos “sospechoso”.
Quedó en evidencia el mal manejo por parte de la Justicia, las fallas que solo favorecen a los delincuentes y perjudican a los vecinos. Nos llegan muchos casos a diarios en los que se refieren a que hacer la denuncia es una “pérdida de tiempo”.
Claramente fue una pérdida de tiempo para este hombre, víctima del ataque que el 30 de mayo se tomó parte de su tiempo para dar detalles del atacante y que se inicie una investigación como corresponde. También lo fue para los policías que aprehendieron a un hombre al cual tuvieron que dejar en libertad por la falta de información que lo vincule con la anterior causa.