26/04/2025 - Edición Nº2334

Interés General | 18 oct 2024

SE VIENE...

Uribelarrea en el “Mundial del turismo rural”

Es una competencia donde 64 atracciones rurales de la provincia de Buenos Aires se enfrentan en duelos votados por la gente.


Por:
CAÑUELAS AL DIA

EL 21 de octubre comienza el Mundial del Turismo Rural que promueve la cuenta @puebleando.arg y Uribelarrea esta dentro de las 64 atracciones para votar y candidata a quedarse con el gran premio.

Se trata de una competencia donde 64 atracciones rurales de la provincia de Buenos Aires se enfrentarán en duelos votados por el público, con el objetivo de elegir "la mayor joya oculta de la región".

Las votaciones se realizarán a través de las stories de la cuenta de Instagram @puebleando.arg . La iniciativa busca destacar y dar visibilidad a los rincones más representativos del turismo rural bonaerense, incentivando a la gente a conocer y valorar estos lugares.

“Nos costó mucho elegir solo 64 atracciones y probablemente muchos lugares hermosos hayan quedado afuera de la competencia. Fue una decisión subjetiva y sabemos que puede traer polémica, pero el objetivo final de todo esto es provocar conversaciones sobre este tema y contribuir a dar a conocer todos estos espacios, estimulando el turismo rural. A fin de cuentas, la decisión final es de la gente: tenemos nuestras preferencias y sabemos que probablemente no sean las elegidas; pero es parte de la magia de las comunidades online, en las cuáles las decisiones se toman de manera colectiva”, manifestaron los organizadores de este mundial.

Dentro de las 64 atracciones seleccionadas para competir, Uribelarrea integra el grupo de “Polo Gastronómico” y compite con Tomás Jofré, Carlos Keen y Azcuénaga . También podremos votar por los cementerios como el que esta en Saldungaray, Azul, Laprida o el de Balcarce; se destacan los mataderos de Epecuén, Guaminí, Balcarce y Azul; las municipalidades de Guaminí, Rauch, Chascomús y Adolfo Alsina.
 

Además están seleccionadas las estaciones de tren de Sierra de la Ventana, Hale, Pardo, Patricios, Henry Bell y Gándara; los castillos abandonados de Egaña y Zubiaurre; los castillos turísticos La Raquel y La Candelaria; los castillos privados Huetel y Tiburcia; las iglesias abandonadas en Vivoratá y Pardo; las catedrales de La Plata, Luján, Tandil y Mar del Plata; las iglesias de pueblo de San Mayol, Dennehy, Ernestina y Domselaar; las plazas de Tornquist, Coronel Pringles, Alberti y Chascomús; las esquinas icónicas de Pedernales y Jeppener; los monumentos religiosos Mirador Milenium y el Calvario de Tandil; las ruinas de Villa Epecuén, el Hotel Villa Ventana, el Monasterio Gándara y Montelén; los edificios sobresalientes de la Escuela de Olascoaga y la esquina catalana de San Mayol.

Los parques temáticos Campanópolis y la República de los Niños; además de los parques municipales de Azul y Alberti también tienen su lugar en esta búsqueda. En cuento a las lagunas, estarán las de Epecuén y Puán; mas los atractivos naturales Cascada Cifuentes y el Bosque Encantado de General Belgrano; los pueblos con playa de Reta y Los Ángeles y las estaciones de servicio emblemáticas de Cortínez y Ruiz.

Los invitamos a seguir a @puebleando.arg y darle mucho amor a Uribelarrea.

NOTICIAS RELACIONADAS