
Política | 1 jun 2022
POLÍTICA
De que se trata la obra que vino a inaugurar Alberto Fernández a Cañuelas
El día artes el Presidente dio inicio formal de la “Variante Cañuelas” de la Autopista Ezeiza Cañuelas.
CAÑUELAS AL DIA
El día martes, el Presidente de la Nación participó del acto del inicio formal de la “Variante Cañuelas” de la Autopista Ezeiza Cañuelas junto a la intendenta Marisa Fassi, el gobernador Axel Kicillof; el presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa; el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; y el Administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta.
La obra tiene un valor de 5.700 millones de pesos y forma parte de las ex PPP. Todos los discursos se encargaron de remarcar que fueron obras que el “gobierno anterior dejó inconclusas”, hasta el propio presidente trató de “ladrones de guantes blancos” por este tipo de obras.
Las principales autoridades de la Nación y la Provincia se reunieron en una carpa montada especialmente para la ocasión ante un auditorio conformado por trabajadores, empresarios, referentes de instituciones y adultos mayores que fueron especialmente invitados, la llamada “Variante Cañuelas” de la Autopista.
La obra consiste en la construcción de 9 kilómetros de autopista que unirá el puente La Pérgola por el ingreso a Cañuelas por calle Pellegrini.
La importante obra vial implica la finalización de la autopista tal como estaba prevista en su traza original. Vinculará la AU Ezeiza – Cañuelas y la Ruta Nacional Nº3 en forma periférica a la ciudad de Cañuelas, mejorando la circulación y la seguridad en el empalme entre las rutas nacionales 3 y 205 y el Ferrocarril Roca.
Asimismo, el nuevo trazado le dará continuidad a la doble calzada existente desde la Autopista Ezeiza - Cañuelas hasta la Autovía en la Ruta Nacional 3.
De esta manera, la configuración de la calzada será de dos carriles por sentido de circulación, con un ancho de 3,65 metros cada uno, un cantero central de 9,10 metros y banquinas pavimentadas a ambos lados. Las tareas se llevarán a cabo mediante la colocación de carpeta y bases de concreto asfáltico, base de suelo-cemento, base de estabilizado granular y sub base de suelo-cal.
Por otro lado, el proyecto comprende la ejecución de intersecciones, entre las que se destaca un doble puente en la intersección entre la RN 205 y el Ferrocarril Roca y un bajo nivel tipo diamante a la altura del km 67,65 de la RN 3, en el empalme con la calle Pellegrini.


Abren la inscripción para los cursos de formación

ACCIDENTES
Choque y robo en la Ruta 205
