07/08/2025 - Edición Nº2437

Interés General | 16 feb 2021

EDUCACIÓN

Provincia de Bs.As.: La rotación de alumnos presenciales será semanal  

La directora general de Cultura y Educación provincial, indicó que un 40% de las escuelas podrán cumplir con la presencialidad completa los cinco días de la semana. 


Por:
CAÑUELAS AL DIA

Agustina Vila, la Directora general de Cultura y Educación de la Provincia de buenos Aires, indicó que “en aquellas escuelas que por su situación edilicia deban dividir en grupos a los alumnos para prevenir el coronavirus, la rotación presencial se hará en forma semanal”. 
 
"Lo que estamos promoviendo es generar bloques semanales. Es decir una semana sí, una semana no en aquellas escuelas que no permitan la presencialidad todos los días. Los chicos irán una semana al colegio y estudiarán desde sus casas la semana siguiente", aseguró. Las clases serían de 4 horas por día, aunque habrá “particularidades según cada distrito”. 
 
La titular de la cartera educativa provincial dijo que se adoptará un modelo similar al que aplican Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos. 
 
La funcionaria indicó que unas 4.000 escuelas podrán cumplir con la presencialidad completa los cinco días de la semana, mientras que otras 12 mil deberán alternar en grupos a los alumnos. 
 
"El protocolo rector es la distancia, lo que provoca que en algunas escuelas haya que subdividir a los grupos, ahí la presencialidad no será todos los días de las semanas sino alternada", precisó. 
 
Vila aclaró que en la provincia de Buenos Aires "el ciclo lectivo comienza el primero de marzo, pero el 17 de febrero empezaremos con los chicos que tienen que recuperar contenidos". 
 
Si bien el Plan Jurisdiccional para el Regreso Seguro a Clases Presenciales establece pautas para la organización institucional de las escuelas para posibilitar el distanciamiento social, la adecuada circulación de aire, la limpieza y desinfección de los establecimientos y la higiene personal. 
 
Pautas generales de cuidado: 
-Uso obligatorio de tapabocas para estudiantes, docentes y auxiliares;  
-Distancia social entre estudiantes y docentes, de al menos de un metro y medio entre estudiantes y de dos metros del docente en el aula, y de otros dos metros en espacios los comunes. 
 
Se deberá contemplar: 

-Higiene frecuente de manos (al menos cada 90 minutos); 
-Control de temperatura al ingreso del establecimiento (máximo 37,4º C); 
-Ventilación de los ambientes (al menos cada 90 minutos); 
-Mantenimiento de las puertas y ventanas siempre abiertas. 
 
Ingreso y egreso: Está prevista en horarios escalonados que eviten la concentración de personas. Cada establecimiento indicará los padres cómo será el horario para cada uno de los grupos de estudiantes. 
 

Con la llegada de las vacunas Sputnik-V se espera finalizar con la etapa de vacunación al personal de salud e iniciar con el proceso de vacunación contra el coronavirus a docentes y auxiliares de la educación. 

Fuente: Telam

NOTICIAS RELACIONADAS