
Interés General | 14 feb 2020
UNICEF y GOOGLE
Los niños argentinos usan el celular antes de los 9 años
Los estudios revelan que usan el celular antes que en otros países de la región.
CAÑUELAS AL DÍA
Las nuevas estadísticas son alarmantes. Estudios realizados por Google y Unicef, en Argentina revelaron que los niños acceden a un celular mucho tiempo antes a que otros niños de América Latina.
Las estadísticas marcan que antes de los 9 años, y “en el 46% de los casos, los niños empiezan a pedir el dispositivo a los 7 años o menos”.
Entre los encuestados, un 60% afirmó que tienen instalada la app de Whatsapp y pasan unas 5horas y media por día frente a la pantalla del celular. De este grupo, un 43% lo utiliza con frecuencia.
La encuesta de Google se basó en preguntas realizadas a los padres. En cuanto a Unicef, se encuestó a adolescentes que son parte de una base de datos del organismo.
En cuanto a los motivos, el 26% de los padres manifestaron que les dan el celular a sus hijos para que jueguen y vean videos. Un 23% indicó que lo hacen por temas de logística y seguridad familiar (localizarlos). Un 5% expresó que es por “presión social”, ya que los compañeritos de escuela ya cuentan con uno.


UNIVERSIDAD DE MORÓN
MÁS DE 2000 ESTUDIANTES PARTICIPARON DE LA EXPO ORIENTACIÓN VOCACIONAL

INTERES GENERAL
CAÑUELAS PRESENTE EN “CAMINOS Y SABORES 2025”
