28/04/2025 - Edición Nº2336

Interés General | 22 mar 2016

Línea 51: Síntesis de la lucha por el incumplimiento

Los usuarios están hartos y tienen más de una razón. Hasta que un grupo de ediles se acercó a la zona de conflicto, en el municipio nadie los escuchaba. El conflicto llegó al punto máximo, se declaró el estado de Emergencia, pero la solución se hace esperar.


La primera reunión entre los vecinos autoconvocados y concejales locales se dio el 9 de marzo en Alejandro Petión. Las principales quejas son: 
 
-Largas colas en las paradas por la demora de los servicios.
 
-El mal estado de los coches.

-Cambios de recorrido.

-Falta de unidades en las calles, que faciliten la movilidad de los pasajeros a colegios, trabajo, actividades cotidianas, etc. (La fecha del comienzo de clases fue uno de los puntos que hicieron que los usuarios colmen su paciencia).

-Carga de combustible con pasajeros a bordo.

-El mal estado de las pardas de la empresa o la inexistencia en algunos otros casos.

Al encuentro acudieron concejales, los que se comprometieron a elevar las notas a la empresa y a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT). También se fijó un encuentro para el día 18 de marzo. Estuvieron presentes en el lugar Carlos Álvarez; Santiago Mac Goey; Leonardo Iturmendi; Elisabet Romero; Carolina Torrilla, todos pertenecen al espacio Cambiemos; y por el FPV, el concejal Rodrigo Ruete acompañado de su compañero de fórmula en el 2015, Alejandro Cid Menna. Ese día no había representantes del Municipio local.
 
Tras escuchar los reclamos, los ediles se llevaron un escrito firmado por vecinos de Los Nogales, Vicente Casares, Máximo Paz, Alejandro Petión, Los Campitos, Villa Adriana y Cañuelas, en el que se hablaba de "pésimo servicio". Se comprometieron a tratarlo en el HCD y presentarlo en la empresa, en la CNRT y en la Defensoría del Pueblo.

Comentarios: 
 
Marta María Patrón: "...Es un desastre en cuanto a los horarios y los vehículos, debieran buscar, autorizar otra línea para que hagan competencia... Es imposible tardar 2 horas para llegar a Temperley, por ejemplo (...) Los funcionarios debieran preocuparse por los ciudadanos cañuelenses...".

Silvia Castillo: "Ojalá que haga algo, es una vergüenza el 51 hay muchísima gente que dependemos del 51 (...) Son más de 5 años reclamando todo los años la misma promesa".
 
14 de marzo: Reunión en el municipio con autoridades de la empresa. 
 
Por parte del Ejecutivo local, participaron Gustavo Arrieta (en aquel momento Intendente); el Presidente del Concejo Deliberante, Maximiliano Mazantti; el Secretario de Gobierno, Emilio Contreras; el Asesor Legal, Roberto Fernández Meire, y Soledad Basavilbaso, Subsecretaria de Auditoría Control y Seguimiento de Gestión. Juntos recibieron a Jorge Antúnez, Gerente General de la Empresa San Vicente, que opera la línea 51.
 
Repasaron los temas tratados en la reunión (de la que no participaron) y verificaron juntos los numerosos incumplimientos. Se planificó un nuevo encuentro para el 16 de marzo (ya con Fassi como Intendente Interina). Le trasmitieron las quejas de los vecinos.

Por medio de un parte de prensa (Nº 3363), el Ejecutivo local, afirmó que se hizo un formal pedido para que el servicio mejore en calidad y frecuencia de viajes. También se llevó a la mesa de discusión la posibilidad de actuar con algún tipo de medida que genere, más allá de la sanción del organismo de control, un esquema que posibilite la competencia, garantizando un progreso en la prestación del servicio. 
 
Abuchearon a funcionarios enviados por Marisa Fassi
 
Fue en medio de la reunión que sucedió en la tarde-noche del pasado 18 de marzo en Alejadnro Petión. Allí, además de hablar de los temas pertinentes al reclamo, se invitó a los vecinos a participar de la sesión extraordinaria del lunes 21 en el Honorable Concejo Deliberante. 
 
Como anticipamos, el municipio de Cañuelas no escuchó a los problemas de los usuarios de la Línea 51, ni les trajo soluciones. Pero cuando vio que otros concejales (opositores) se hicieron eco del reclamo y fueron al lugar a escuchar a los vecinos, intentó mostrarse como el gran negociador. 

La llegada al lugar de Soledad Basavilbaso, Subsecretaria de Auditoría y Control de Gestión del Municipio de Cañuelas, fue recibida con abucheos y a los gritos. "No queremos más política, queremos soluciones", decían los vecinos. Otro comentario, por ejemplo, fue "Que los concejales del FpV se pongan del lado de la gente. Para eso fueron convocados, para buscar soluciones a un problema de vieja data. Toda esa gente que estaba allí quiere soluciones no burocracia...". 
 
"Quieren llevarse los laureles y estar en las fotos. Nosotros necesitamos soluciones, nada más, sin tanto escándalo", decían otros vecinos del corredor de la 205.

"Como representantes de la comunidad, nuestra responsabilidad es buscar las respuestas concretas y, frente a los organizamos de control correspondientes, las soluciones para nuestros vecinos. Trabajamos en equipo, construyendo respuestas concretas", destacó Fassi un día anterior de esta cita con los vecinos (a la que no asistió) frente a los accionistas del consorcio que opera la empresa San Vicente-Línea 51.

Declararon en Emergencia el transporte público
 
En la sesión extraordinaria del 21 de marzo, y en respuesta a las quejas de los usuarios, se declaró la "emergencia en transporte" en todo el partido Cañuelas por un plazo de 90 días.

Se calculó este plazo para poder implementar acciones que mejoren el servicio. Se aprobó el proyecto del oficialismo y las modificaciones propuestas desde el bloque Cambiemos.
 
En la ordenanza se prevee tratar el ingreso de otra línea de colectivos. Pero aparentemente los usuarios tendrán que esperar un poco más para ver situaciones reales. ¿Alguien habrá tenido en cuenta que en 90 días las temperaturas no van a ser tan agradables a la hora de salir a tomar el colectivo para ir al colegio o para ir al trabajo? Noventa días es una barbaridad, porque este padecimiento de los usuarios tiene larga data. Lo grave y lo que enoja a la gente es que nadie los escuchó antes.
 
MÁS NOTICIAS