18/05/2025 - Edición Nº2356

Interés General | 7 may 2015

Alejandro Petión festejó sus 61 años

Como cada año se festejó en Alejandro Petión el día de su Aniversario, este año se había postergado por el clima poco favorable por festejos al aire libre. Autoridades municipales se acercaron con "obsequios" para la comunidad, parte de ella presentó quejas por "dejar todo solo para esta fecha" mientras que son olvidados sus reclamos en el resto del año.


La localidad de Alejandro Petión se fundó un 2 de mayo de 1954, se adjudica a esta fecha el primer loteo de las tierras. Por ello desde hace 61 años la comunidad se congrega para celebrar su aniversario que por lo general se hace en la Plaza Horacio Agüero.
 
Sobre Petión: 
- Ubicada al noreste del partido, creció a partir de una Estación Ferroviaria.
- Es una pequeña localidad que le debe su nombre al héroe de la independencia Haitiana Alexander Petión.
- Allí se encuentra el Club de Campo "La Martona". La casona principal (Club House) fue sede en 1836 de la Sociedad Pastoril de Merinos ya que la zona estuvo habitada antiguamente por irlandeses e ingleses que desarrollaron la producción ovina.
- Sobre la ruta Nº 205 dirigiéndose a Cañuelas antes de la ruta Nº 6 puede apreciarse a mano izquierda el monolito en memoria del "Toro Tarquino", que introdujera John Miller en 1836 en su estancia "La Caledonia" para el mejoramiento de las razas bovinas argentinas. En esta estancia fue donde nos remota la leyenda del nacimiento del dulce de Leche.
-Cuna de Polo Argentino 

61 años después llegaron al lugar un Intendente junto a su jefa de Gabinete y esposa, Marisa Fassi quien fue la protagonista de las fotos ya que el matrimonio está en plena campaña donde pretenden posicionar a Fassi como "La" candidata. 
 
Según cita prensa oficial, "Como en cada uno de los festejos populares, autoridades y funcionarios del Gobierno municipal aprovecharon para realizar aportes e incorporaron:
- Un camión y 
- Herramientas que prestarán servicios en la comunidad".
En el lugar se "destacó la inversión energética de aproximadamente 17 millones de pesos para asegurar el suministro de luz en Petión".
 
Como es habitual, el municipio entregó subsidios a los establecimientos locales para "la compra de material didáctico y deportivo, refacciones edilicias y gastos de funcionamiento". Los beneficiados fueron:
-Sociedad de Fomento
-Escuela Primaria Nº30
-Centro de Jubilados
-Escuela Secundaria Nº9
-Jardín Nº907
-Fundación IPNA 
-Club Deportivo Alejandro Petión.

Vecinos de la zona dieron testimonio de como en los días anteriores "se había desplegado un operativo de limpieza de calles y recambio de los juegos de la plaza" que por supuesto agradecen, solo objetan que "esto suceda solo para una fecha".
 
¿Qué pasa en A.Petión? preguntamos y la respuesta fue: "Hace menos de un año, el pueblo se inundó dos veces en menos de tres días, debido a la desidia del Ejecutivo local. Después de eso, nada cambió". Recordamos que quien fuera su último delegado,Nucifora, se fue de allí luego de que su presencia fuese requerida en el Hospital de Cañuelas y durante mucho tiempo la gente no supo a donde ni a quien reclamarle sus problemas.
 
"Ojalá el próximo año podamos festejar por lo que falta..." decía la vecina de Alejandro Petión quién se tomó tiempo para enumerar lo que cree necesario y justo.
 
-Obras de infraestructura. 
-Falta agua potable, 
-Falta gas natural 
-Faltan calles asfaltadas
-Falta que la limpieza y mantenimiento de calles y luminarias sea integral, constante y eficiente.      -Falta que la policía local eche a patadas a los que venden droga cerca de los chicos. 
-Falta que se respete la prohibición de fumar en lugares públicos tales como la comisaria, delegación, unidad sanitaria. 
-Faltan talleres culturales, porque el acceso a los bienes culturales es un derecho y este año paso de largo. 
-Falta una garita para esperar el colectivo del lado del pueblo justo frente al country, donde poder refugiarse de la lluvia, frio o protegerese del sol intenso del verano. 
-Faltan veredas sobre la calle lindera a la ruta y que deje de convertirse en estacionamiento de los visitantes del club de campo y en lavadero de autos. 
-Falta control y respeto a los límites de velocidad
-Falta un semáforo sobre la ruta...faltan muchas cosas. Detalló Claudia vecina del lugar. 
 
Para finalizar y como en todos los cumpleaños, Claudia pidió un deseo: "Ojalá desde este gobierno se empiece a pensar en políticas púbicas serias y a largo plazo para este pueblo. Y espero que este llamado de atención sobre las necesidades de Petión lo lean los futuros candidatos de todos los partidos, porque aparecen en todos los diarios de Cañuelas pero nada dicen de sus programas políticos". 
 
MÁS NOTICIAS