27/04/2025 - Edición Nº2335

Interés General | 20 oct 2013

"Los funcionarios tienen que salir del escritorio y rodearse de gente capaz"

Así se refirió la Directora del Centro de Rehabilitación WELCOME, Liliana Francovich, en declaraciones a radio COSMOS FM 100.1, al tratar la problemática que se está viviendo con la salud en la Provincia. Además comentó sobre el reciente viaje de la institución a TEMAIKEN.


“WELCOME” es un centro de rehabilitación integral que funciona en la calle Salta 1225, Cañuelas. Sus especialistas “invitan a visitar de forma individual o con grupos de escuelas, para conocer, interiorizarse y hacer diferentes actividades grupales”. Sobre la ruta 3 km 63.5 además funciona el Centro Educativo Terapéutico, ambos cuentan con la experiencia de más de 20 años de Liliana Francovich, acompañada por un grupo de profesionales.

“Tenemos terapistas, kinesiólogos, Fisiatras, Psicopedagogos y profesores especializados en tratar niños con capacidades diferentes. Desde que me convocaron no me fui más, armamos un equipo divino”, cuenta emocionada Francovich. “Hay 18 adultos en el centro de día y en el de integración alrededor de 15. Las discapacidades son diferentes, algunas sensoriales, parálisis o síndrome de TGD”, agregó. Sobre el reciente viaje a TEMAIKEN comentó que: “Hay niños que no pudieron ir por sus discapacidades severas pero concurrieron alrededor de 12 niños. Nuestros chicos están acostumbrados al “gracias” y “por favor”. Todo es parte de la disciplina que manejamos. No todo es “si” ni todo es “no”. Así podemos ir con ellos donde se nos ocurra”.

En relación al desarrollo en sociedad la Lic. Bocco afirma la “importancia de tratar de trabajar en grupo por más de que cada uno tenga un plan especial y una terapia individual. Hay muchos niños que concurren a colegios especiales y luego reciben todas las prestaciones a contra turno en nuestros centros. Nos reunimos, ponemos objetivos generales para el desarrollo de ese niño en particular”.

En cuanto a los padres y el rol de las familias Liliana comentó que “las dudas de los padres son muchas, llegan con angustia, sin respuesta desde el Estado. No hay equipos en los hospitales de la Provincia para este tipo de terapias. Por ejemplo en Cañuelas no hay terapista ocupacional en el hospital. Esto es terrible porque todo lo que se maneja en la estimulación temprana se encuentra sin contención alguna del Estado. Es ahí cuando llegan a nosotros y se les explica a los padres hasta donde vamos a llegar y cuáles son las limitaciones, pero que lo mínimo que logre un paciente nuestro es un progreso”.

Por su parte Melina Bocco señaló: “nos enfrentamos a familias con diferentes expectativas y hay que ser realistas, eso es difícil. Hay límites reales con estas patologías”.

“Nosotros solo no podemos, necesitamos del acompañamiento de la familia ya que el entorno es muy importante y por eso les damos herramientas”, agregó Lorena Gramendia.

Sobre el rol del Estado Municipal Liliana Francovich dijo que “ni la intendenta Marisa Fassi, ni el Ministro Gustavo Arrieta conocen las instituciones y eso es lamentable, porque después desconocen lo que es la discapacidad y tienen la obligación porque son funcionarios públicos”.

Además aprovechó el aire de COSMOS FM 100.1 para pedirle al Ministro Arrieta “que le diga al Gobernador Daniel Scioli que IOMA no está entregando las cosas en tiempo y forma".

"Los funcionarios tienen que salir del escritorio y rodearse de gente capaz. Tenemos que decir las falencias para poder crecer por el bien de todos, se hicieron muchas cosas bien pero hacen falta muchísimas más", concluyó Francovich.
MÁS NOTICIAS