22/05/2025 - Edición Nº2360

| 24 feb 2013

Zapico y el Polo, un cañuelense en Dubai

Maximiliano Zapico experimentado instructor y preparador físico, estuvo en Dubai como entrenador de Lucas Monteverde (Handicup 9 y ex Dolfina) en el Godolphin, el equipo de la princesa. A CAÑUELAS AL DÍA, cuenta su historia.


- ¿Cuál es tu formación profesional para poder acercarte a los mejores jugadores del mundo del POLO?

MZ: En primer lugar comencé como Instructor de Musculación y posteriormente Entrenador Personal certificado por el C.I.M.A. (Centro Integral de Musculación y Aeróbica). Luego vinieron las certificaciones de ciclismo de interior (Indoor Cycle) en sus tres niveles de la mano del profesor José Slamon, creador del método más exitoso del país. En el 2009 tuve el privilegio de trabajar directamente con el profesor Horacio Anselmi (Director de Deportes del Club Atlético Boca Jrs.), un referente de nivel internacional en el ámbito del deporte "yo estudiaba de sus libros", en su paso por un gimnasio local; relación que continué posteriormente, junto a todo su equipo, asistiendo a Boca y a sus jornadas de actualización, y desarrollando un programa en conjunto con el primer jugador profesional de polo que me contrató: Emiliano Blanco (4).

Al año siguiente inicié mis estudios universitarios en la carrera de Lic. en Kinesiología y Fisiatría (Universidad Abierta Interamericana). Paralelamente, realicé varias capacitaciones con el profesor Richard Crosa (pionero y precursor del Entrenamiento Funcional en Argentina) un visionario que revolucionó mi antiguo concepto del entrenamiento soviético; certificadas todas ellas por el F.T.H.P. Institute (Functional Training High Performance Institute), el S.F.P (Sport & Fitness Professionals) y el  C.E.E.F. (Centro Europeo de Educación Física). A medida que iba descubriendo más y profundizando en este nuevo método más me apasionaba e hizo que viajara al exterior en búsqueda de nuevas respuestas y herramientas. Es así que en 2011 fui a Brasil a una capacitación a cargo del especialista en Entrenamiento Funcional Diego Core, uno de los seis representantes del método CST (Circular Strength Training) en Inglaterra, creado por el profesor Scott Sonnon. Ponerme en contacto con Diego fue algo muy loco porque me conecto por medio de una clienta que tuvo él durante varios años en Londres; casualmente esa mujer era en aquel entonces, y lo sigue siendo en la actualidad, clienta mía desde su residencia nuevamente en la Argentina hace ya algunos años. En 2012 tuve la oportunidad de asistir a la capacitación que brindó en Buenos Aires el francés Paul Dorochenko (Osteópata y Fisioterapeuta Deportivo) uno de los preparadores físicos más reconocidos del mundo, entrenador de varios top 10 del circuito del tenis mundial, entre los que destacan: Roger Federer, Carlos Moyá, Dinara Safina entre otros. Especialista en el desarrollo de la lateralidad del deportista. También participé del congreso impartido por Juanjo Brau, fisioterapueta de Lionel Messi en el FC Barcelona.

En diciembre del año pasado me llega la propuesta para ser ayudante de cátedra de la cátedra de Kinefilaxia (materia de 3° año de la carrera).

Pero el mayor de los placeres fue a finales de 2012 haber iniciado un programa en equipo junto con el profesor Lic. Diego Rodríguez (Jefe de TP de la cátedra Fisiología Médica U.B.A. Titular cátedra de Kinefilaxia U.A.I. y Univ. Maimónides. Kines. de David Nalbadián), considerado por muchos de sus colegas como el tipo que más sabe de kinesiología hoy día en nuestro país.

- ¿Cómo te fue en tu reciente estadía en Dubai?

MZ: Yo no tengo gran experiencia en el turismo internacional, pero en lo turístico Dubái es genial! es un país con todo lo más. El edificio más alto del mundo (Burj Khalifa 828 mts.), el hotel más caro del mundo (Burj Al-Arab "7 estrellas"), el centro comercial más grande del mundo (The Dubai Mall), la fuente más grande del mundo, los mejores y más caros autos del mundo (Ferrari, Lamborghini, Porsche, Rolls Royce, Hummer) todo lo más... jajaja. Un lugar fascinante. Nos divertimos mucho.

Y en lo laboral: mejor e inigualable. El primer día de prácticas en el Desert Palm fue muy gracioso: empezamos con la entrada en calor con Lucas y lo llama el dueño del club el Sr. Ali Al-Bwardy. Cuando él vuelve me dice me parece que se confundió, me habló de vos nada más jaja (era imposible que me conociera, evidentemente se confundió). Bueno, seguimos con lo nuestro. Cuando llega el turno de que juegue Ali, con su fioterapeuta al lado, me llama a mí para que lo elongue y le dice a su entrenador "watch and copy everything" (mirá y copia todo) imagínate esa situación, yo no sabía dónde meterme. Lo empiezo a elongar y entonces me dice: "Dr. Cédric you know?" (Conoces al Dr. Cedric)  - Sí "Oh... Because he said that you are the best" (Porque él dice que eres el major).

Cédric es un odontólogo que vive en Dubai, a quien conocí aquí en la Estancia Don Manuel donde doy algunas clases. Le di un par de ejercicios que le borraron el dolor de espalda que había padecido por años y me hizo una publicidad internacional jajaja!

- ¿A quién estuviste haciendo entrenamiento personalizado?

MZ: Fui como preparador físico de Lucas Monteverde (handicup 9, jugador argentino de polo del más alto nivel y uno de los mejores del mundo, ex jugador de La Dolfina con quien ganó 4 Abiertos de Palermo 2005, 2006, 2007 y 2009; 2008 y 2010 Subcampeones. Actual jugador de La Alegría). Con Lucas venimos trabajando desde su llegada a Argentina en agosto del año pasado luego de su temporada en Inglaterra donde sufrió una lesión en su mano derecha que le significó la fractura de uno de los huesos del carpo. Así que al día siguiente de que le sacaron la férula me llamó y empezamos.

Entrenamos toda la temporada pasada y tuvimos un 100% de efectividad en prevención de lesiones, dándole contención a viejas lesiones, alineando desórdenes posturales y disminuyendo al mínimo algunas adaptaciones funcionales del deporte.

Lucas jugó en Dubái para Godolphin, equipo de la Sheikha Maitha bint Mohammed bin Rashid Al-Maktoum, princesa de Dubái, quienes se consagraron campeones de la Emirates Cup 2013.

- ¿Vas a hacer otros viajes con el equipo?

MZ: Eso no depende directamente de mí, pero si surgiera la posibilidad de volver a viajar, por supuesto, ni lo dudes!!
MÁS NOTICIAS