
| 7 sep 2012
¿Cuáles son las vías de comunicación que ANSES mantiene con sus ciudadanos?
A través de las principales redes sociales como canales alternativos de comunicación, ANSES 2.0 facilita la interacción de todos los ciudadanos con el organismo previsional para que ellos puedan realizar comentarios y sugerencias.
En Twitter, la cuenta @ansesgob promociona e informa tanto las actividades del director ejecutivo, como las distintas acciones que lleva adelante ANSES. Por su parte, desde su cuenta oficial en Facebook, www.facebook.com/ansesgob, el organismo publica novedades, fotos y videos.
En el canal oficial de YouTube, www.youtube.com/ansesgob, se pueden encontrar videos de las actividades de Diego Bossio, titular de ANSES, así como todas las presentaciones audiovisuales sobre los distintos servicios y prestaciones. Desde la cuenta en Flickr, www.flickr.com/photos/ansesgob, se publican fotografías de todas sus actividades y eventos que se desarrollan a lo largo del país.
Asimismo, ANSES informa que hoy, 7 de septiembre, cobran los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) cuyos documentos terminan en 8 y 9 y aquellos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cuyos documentos concluyen en 2.
Nuevos beneficiarios: cómo realizar el cambio de banco para cobrar sus haberes
ANSES recuerda que los jubilados y pensionados pueden optar por cobrar en cualquiera de las entidades bancarias habilitadas por ANSES para efectuar los pagos, así como en alguno de los Centros de Pago exclusivos, o sucursales del Correo Argentino. El cambio de banco puede solicitarse luego de haber cobrado por primera vez en el banco asignado por ANSES.
El trámite puede realizarse a través del número gratuito 130, de lunes a viernes de 8 a 20 h y a través del sitio web del organismo www.anses.gob.ar.
En el caso de hacerlo de manera telefónica, titular o apoderado deben solicitar al operador el cambio, indicando el banco dónde el beneficiario cobra y en cuál desea hacerlo. Posteriormente, el operador se comunicará únicamente con el titular para verificar la solicitud de cambio.
MÁS NOTICIAS
En el canal oficial de YouTube, www.youtube.com/ansesgob, se pueden encontrar videos de las actividades de Diego Bossio, titular de ANSES, así como todas las presentaciones audiovisuales sobre los distintos servicios y prestaciones. Desde la cuenta en Flickr, www.flickr.com/photos/ansesgob, se publican fotografías de todas sus actividades y eventos que se desarrollan a lo largo del país.
Asimismo, ANSES informa que hoy, 7 de septiembre, cobran los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) cuyos documentos terminan en 8 y 9 y aquellos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cuyos documentos concluyen en 2.
Nuevos beneficiarios: cómo realizar el cambio de banco para cobrar sus haberes
ANSES recuerda que los jubilados y pensionados pueden optar por cobrar en cualquiera de las entidades bancarias habilitadas por ANSES para efectuar los pagos, así como en alguno de los Centros de Pago exclusivos, o sucursales del Correo Argentino. El cambio de banco puede solicitarse luego de haber cobrado por primera vez en el banco asignado por ANSES.
El trámite puede realizarse a través del número gratuito 130, de lunes a viernes de 8 a 20 h y a través del sitio web del organismo www.anses.gob.ar.
En el caso de hacerlo de manera telefónica, titular o apoderado deben solicitar al operador el cambio, indicando el banco dónde el beneficiario cobra y en cuál desea hacerlo. Posteriormente, el operador se comunicará únicamente con el titular para verificar la solicitud de cambio.


ECONOMÍA
Nueva edición del Mercado de Productores Familiares

MIRÁ EL VIDEO!!
Choque en cadena en la Ruta 3
