02/05/2025 - Edición Nº2340

Salud | 3 sep 2012

¿Qué es la Osteopatía?, por KAILAS

La osteopatía es una terapia natural manual. Terapia holística e integral. Es un arte cuyo objetivo es reequilibrar los distintos sistemas del cuerpo humano, la normalización de los fluidos y de las diversas estructuras (articulaciones, músculos, órganos342200


La osteopatía parte del concepto de ser humano como ser único, formado por un cuerpo físico y un cuerpo mental, inseparables en la salud y en la enfermedad, por ello, la osteopatía realiza un abordaje integral del sujeto, interesándose no solo por la enfermedad o los síntomas motivo de consulta, sino por el verdadero origen de ese trastorno.

El objetivo de la osteopatía es armonizar al individuo, teniendo presente que toda alteración de la estructura corporal repercute sobre la función de dichas estructuras, dando lugar a síntomas (dolor, falta de movimiento, estrés, cansancio…).

Las técnicas osteopáticas están indicadas para diversos padecimientos o trastornos como: dolores de cabeza, de espalda, de articulaciones, presión alta, escoliosis, trastornos del sueño, depresión nerviosa, síndrome del túnel carpiano, diabetes tipo II, mala digestión, acidez, dolor hemorroidal, dolor hiatal, piernas pesadas, ciertos dolores menstruales, cansancio crónico idiopático, dolores digestivos, dolor intercostal, mareos, esguinces repetitivos, tendinitis, luxaciones crónicas, pérdida del equilibrio, entre otros.

El tratamiento osteopático consiste en tratar las disfunciones, la hipermovilidad o hipomovilidad que se puedan encontrar en la columna vertebral, las articulaciones, el sistema nervioso, el sistema muscular, las vísceras, el cráneo.

Busca recuperar el equilibrio corporal perdido, reactivando sus mecanismos de autocuración con diversas técnicas terapéuticas: manipulaciones articulares, técnicas de energía muscular, de movilización, de stretching, HVLT, funcionales, entre muchas otras. El tratamiento depende de una evaluación corporal completa, del tipo de lesión y del paciente. Ningún tratamiento es igual a otro y se debe seguir siempre un enfoque personal único

La osteopatía no tiene limite de edad en su aplicación, desde el bebe al anciano se pueden mejorar mediante la aplicación de tratamientos específicos en función de sus necesidades. El hecho de aplicar técnicas manuales en las que el terapeuta esta en constante comunicación con el cuerpo del paciente hace posible que la edad no suponga un factor excluyente.

KAILAS bienestar y movimiento
Sarmiento y Rivadavia
MÁS NOTICIAS