Interés General | 28 nov 2025
CULTURA
Cañuelas presente en el tercer encuentro provincial de cultura bonaerense
La intendenta Marisa Fassi acompañó al gobernador Axel Kicillof en la apertura oficial del evento.
CAÑUELAS AL DIA
El gobernador de la provincia de Buenos Aires participó este jueves de la apertura del 3.° Encuentro Provincial de Cultura Bonaerense.
En la Sala Ginastera del Teatro Argentino de La Plata, participaron artistas, productores, docentes, programadores y representantes de distintas colectividades y espacios autogestivos vinculados al sector.
“Desde el Gobierno provincial redoblamos los esfuerzos para acompañar e impulsar los proyectos culturales bonaerenses. Para eso organizamos este encuentro: para debatir y conocer de primera mano la realidad del sector, que es un paso fundamental para que el diseño de políticas no baje desde un despacho, sino que tenga a los artistas y a los referentes de la cultura como sus verdaderos protagonistas”, señaló el Gobernador.
La intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi estuvo junto a la delegación local que incluyó: Instituciones, Centros tradicionalistas y distintos artistas de nuestra ciudad.
La Jefa comunal contó en sus propias redes que participó de la 1° Ronda Internacional y Nacional de Negocios de Petróleo, Gas, Minería y Energía, destacando que se trata de “Dos espacios que muestran la importancia de seguir impulsando la cultura, la producción y las oportunidades en toda la Provincia”.
La delegación cañuelense tuvo presencia activa en distintas comisiones y espacios de debate: en Danza participaron La Comunitaria de La Noria, representada por Silvia Pérez, y el Ballet Imagen de mi Pueblo, dirigido por Lita Bracco, que además realizó una intervención artística en los pasillos del teatro. En el área de Centros Tradicionalistas dijeron presente la Agrupación Tradicionalista Cañuelas, con la representación de Alberto Cirone y Norma Martínez.
El municipio también estuvo representado en los ejes de Convivencia Cultural y Discapacidad, con Andrea García y Adriana Rospide; en Artes Visuales, Centros Culturales y Territorio, por Gladys Mondino; en Redes Institucionales, por Martina Godoy; y en Bibliotecas, Promoción de la Lectura y Archivos, con la participación de Juan Manuel Rizzi y Lautaro Mazzocchi. A ello se sumó la presencia de otros referentes locales que se acercaron por sus propios medios para integrarse a las actividades, especialmente dentro del área tradicionalista.
POLICIALES
Convocatoria general y abierta para el ingreso a la Policía Bonaerense
INTERES GENERAL
ANMAT prohíbe distintos productos para el cabello de la marca “PRODIGY"