 
					Interés General | 31 oct 2025
INTERES GENERAL
Se reactivó la obra que une Udaondo con Cañuelas
Se trata de una obra de asfalto en el “Camino del 72” que abarca unos 28 kilómetros. Había sido gestionada en el 2021, comenzado en el 2023 y luego se había paralizado con el cambio de Gobierno.
CAÑUELAS AL DIA
Esta semana se reanudaron los trabajos de pavimentación del Camino del 72. El proyecto contempla la pavimentación de 28,4 que unirá Udaondo con Cañuelas.
Se trata de una obra que en el año 2021 la intendenta Fassi gestionó ante las autoridades de Vialidad Nacional, cuyo titular era Gustavo Arrieta. La misma fue incluida en el marco del programa de Infraestructura vial para el desarrollo económico productivo y social, en el módulo referido a Caminos Rurales, y su ejecución tiene financiamiento externo a través del préstamo BID 5378/AR.
Diseñada para ejecutarse en cuatro tramos, la pavimentación del Camino del 72 comenzó en abril del 2023 y alcanzó un avance de alrededor del 40%. La fue “neutralizada” luego de la llegada a la presidencia de Javier Milei.
El proyecto, no tenía justificación para que sea frenado ya que desde el Gobierno local aseguraban que la financiación internacional del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), hacía que no se comprometan recursos del Estado nacional.
Luego de este “parate” inexplicable, los trabajos fueron retomados. Estas tareas de pavimentación del Camino del 72, están a cargo de las empresas CyE y Vialme S.A.
Detalles de la obra: Con una longitud de 28,4 kilómetros, las obras de pavimentación se extienden desde la Ruta 3 hasta la Ruta Provincial 215. El proyecto contempla también la iluminación en las intersecciones, mejorando la seguridad vial y el acceso durante todas las horas del día. Además, como parte integral del proyecto, se prevén trabajos de saneamiento hidráulico en toda la zona.
La conexión entre Udaondo y Cañuelas que permitirá esta obra es muy importante, sobre todo para los vecinos de la zona. Los cambios que traerá esta obra se verán reflejados en el impacto social; en las mejoras de la calidad de vida de los vecinos; en el avance a nivel productivo y con ello la llegada de Turismo, que solo es posible con pueblos que tiene facilidad en los accesos.  
 
 
					 
					CULTURA
Se viene la Noche de los Museos
 
					POLICIALES
Cayó "La banda de los cuñados"
 
					 
                               
                       
					  						   
                         
                               
                       
                         
                               
                       
                               
                       
                               
                       
                         
                         
                         
                         
                        