23/10/2025 - Edición Nº2514

Interés General | 23 oct 2025

INTERES GENERAL

Conocé los primeros libros de la “Editorial Cañuelas”

Fueron presentados en la Feria del libro local. La iniciativa permitirá a los escritores del distrito publicar sus obras de manera gratuita y en formato digital.


Por:
CAÑUELAS AL DIA

La última edición de la Feria del Libro de Cañuelas, realizada el viernes pasado, marcó un hecho histórico para la cultura local: el lanzamiento oficial de la Editorial Cañuelas.

Se trata de una iniciativa municipal que permitirá a los escritores y escritoras del distrito publicar sus obras de manera gratuita y en formato digital.

Durante la jornada, se presentaron los dos primeros títulos editados bajo este nuevo sello: “Recetas con amor y sabor” de María Pía Subirchs y la “Primera Antología de Jóvenes Autores y Autoras de Cañuelas”, que reúne textos de 25 escritores emergentes del distrito.

Ambas obras están disponibles para su lectura y descarga gratuita en la Biblioteca Digital de Autores Locales, que ya cuenta con más de 200 títulos y 60 autores de Cañuelas.

El primero de los libros, “Recetas con amor y sabor”, pertenece a la cocinera local María Pía Subirchs, quien plasmó en sus páginas más de un centenar de recetas familiares que combinan historia, afecto y tradición. En la presentación, la autora destacó que “la leyenda más antigua del mundo es una receta de cocina creada por una mujer: el dulce de leche”, en referencia al valor cultural y simbólico de la cocina popular.

El segundo título, la “Primera Antología de Jóvenes Autores y Autoras de Cañuelas”, es fruto de un trabajo sostenido por la Biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento, que a través de talleres literarios y la participación de escuelas locales promovió la escritura entre adolescentes y jóvenes del distrito. Este proyecto suma nuevas voces a la producción cultural local, fortaleciendo el vínculo entre literatura, educación y comunidad.

Además, en el marco de la feria también se presentó la antología “Cuentos y Poesías al Máximo”, elaborada a partir del concurso literario organizado en 2024 por la Escuela Secundaria N° 1 “Alfonsina Storni” de Máximo Paz, que reúne textos seleccionados de estudiantes.

“La creación de la Editorial Cañuelas fue celebrada como un paso decisivo en la democratización del acceso a la publicación y la lectura”, celebraron los organizadores. Desde el Municipio señalaron que el formato digital “garantiza la difusión libre y gratuita de las obras, llegando a más lectores dentro y fuera del distrito”.

Con esta iniciativa, Cañuelas se convierte en uno de los pocos municipios del país con una editorial pública y una biblioteca digital abierta, consolidando una política cultural que promueve la creatividad, la participación y el acceso equitativo al conocimiento.

MÁS NOTICIAS