
Política | 4 oct 2025
POLÍTICA
Avanza en el Senado la creación de la Universidad Nacional de la Cuenca del Salado
La intendenta participó del plenario donde se debatió la creación de dos nuevas universidades nacionales.
CAÑUELAS AL DIA
La intendenta Marisa Fassi participó este miércoles en el Senado de la Nación del plenario conjunto de las comisiones de Educación y Presupuesto, donde se debatió la creación de dos nuevas universidades nacionales: la Universidad Nacional de la Cuenca del Salado, con sede central en Cañuelas, y la Universidad de Saladillo.
Invitada por las autoridades de las comisiones presididas por los senadores Wado de Pedro y Ezequiel Atauche, respectivamente, Fassi asistió acompañada por el parlamentario del Mercosur Gustavo Arrieta y funcionarios municipales. La jefa comunal fue convocada a exponer sobre la importancia del proyecto para su comunidad y para toda la región.
En su intervención, la intendenta subrayó que la Universidad de la Cuenca del Salado estará orientada a carreras vinculadas con la generación de valor agregado en origen: ciencias agrarias, veterinarias, empresariales con foco en el agro y ciencias de la salud, con especial énfasis en la formación de enfermeros y enfermeras para atender la creciente demanda del sistema sanitario regional.
Fassi también remarcó el fuerte crecimiento de Cañuelas en los últimos años: “Somos el segundo municipio que más creció en la provincia, con un 37% en el último período intercensal”, recordó, al tiempo que destacó el desarrollo industrial con un parque de 200 hectáreas y más de 50 empresas instaladas, además de contar con el Mercado Agroganadero, “uno de los más importantes del mundo”.
La mandataria local señaló que Cañuelas se ha consolidado como un polo educativo, con cuatro sedes universitarias —tres de la UCES y una de la Universidad de Morón— de donde ya egresaron más de 1.200 estudiantes. “Todos los días llegan jóvenes de municipios vecinos a estudiar aquí. Esto habla de la necesidad de una universidad pública nacional, que garantice el derecho a la educación superior para todos y todas”, sostuvo.
El debate recibió un apoyo transversal en el Senado. Los proyectos de creación de las nuevas universidades fueron respaldados con fuerza por los senadores Wado de Pedro (UxP) y Maximiliano Abad (UCR), quienes hicieron uso de la palabra para destacar la relevancia de estas instituciones en la ampliación de derechos y oportunidades. También se expresaron a favor el vicepresidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Aldo Salino (PJ), el senador Martín Lousteau (UCR) y el senador Jaime Linares (GEN), quienes resaltaron la importancia de la iniciativa para el desarrollo federal y el arraigo de los jóvenes en sus territorios.
La exposición de Fassi fue respaldada por los senadores presentes, quienes coincidieron en la relevancia del proyecto y adelantaron su compromiso de avanzar con un dictamen favorable en el próximo plenario. De concretarse, y tras la aprobación en la siguiente sesión del Senado, la iniciativa se convertiría en ley, ya que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados.


POLÍTICA
Avanza en el Senado la creación de la Universidad Nacional de la Cuenca del Salado

POLICIALES
Robaron una mochila del interior de un auto
