26/08/2025 - Edición Nº2456

Interés General | 26 ago 2025

Fundación IPNA en alerta

La institución enfrenta dificultades económicas graves en medio de una crisis nacional que pone en Jaque al sistema de discapacidad.


El país se encuentra en medio de una crisis que tiene al borde del colapso al sistema nacional de discapacidad.
Aranceles congelados, pagos atrasados, la falta de actualización de valores para  distintos servicios por ejemplo, impiden el correcto funcionamiento de las instituciones.

En una entrevista con Cañuelas al Día, el presidente de IPNA Alex Goldman, explicó que el desfinanciamiento por parte del Gobierno nacional a través de la Agencia Nacional de Discapacidad y el programa Incluir Salud tiene al sistema “al borde del colapso”. 

Al igual que otras a lo largo del país, IPNA se financia mayoritariamente bajo el amparo de la Ley 24.901 de Prestaciones Básicas para Personas con Discapacidad. Esta ley, sancionada en 1997, garantiza el derecho a la salud, educación y contención.

Actualmente, se ven obligados a endeudarse “enormemente” mes a mes para cubrir los sueldos de sus 25 empleados y los gastos fijos, un escenario que Goldman calificó como “inédito”. 

El presidente de IPNA fue contundente al señalar que la actual política económica nacional prioriza “el pago de deuda” y deja de lado “por completo el tema social”. 

“A la persona con discapacidad es el sector más desprotegido, más vulnerable; se lo está dejando de lado”, afirmó, alertando que si no se aprueba una Ley de Emergencia, muchas instituciones cerrarán y dejarán a miles de personas “en situación de calle”. 

Frente a este panorama, Goldman destacó que a nivel local cuentan con el apoyo del Municipio y resaltó el rol de la Intendenta Marisa Fassi. (Nota relacionada)

Además recordó que el Concejo Deliberante votó por unanimidad una resolución de apoyo. Sin embargo, recalcó que necesitan “apoyo económico concreto y urgente” porque “no está alcanzando”.

Goldman hizo un  llamado a la conciencia colectiva. “No podemos hacer un país con muy poquitos incluidos o con una enorme cantidad de excluidos” y solicito a las autoridades nacionales incluyan a todos los sectores desprotegidos en su mirada. 

Agradeció el firme acompañamiento y pidió que la sociedad se robustezca para reclamar por un país que incluya a todas las personas, destacando el rol fundamental que deben jugar los municipios en esta contención, tal como lo establece la Ley 26.378 que ratifica la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, la cual exige a todos los niveles del Estado adoptar medidas para su plena inclusión.

Seguinos en redes @canuelasaldia. Vas a poder ver el día a día de sus actividades y ademas enterate como podes colaborar con IPNA

MÁS NOTICIAS