23/08/2025 - Edición Nº2453

Interés General | 21 ago 2025

Alerta en el Colegio Santa María: se investiga el posible caso de un alumno con un arma en la escuela

Las autoridades del colegio secundario emitieron un comunicado sobre las medidas de seguridad y se hizo una reunión de emergencia con los padres.


La comunidad educativa del Colegio Santa Maria Secundaria está en alerta por el posible caso de un alumno con un arma dentro del establecimiento.

Las autoridades confirmaron a Cañuelas al día que están actuando tal como lo indica el protocolo.

También explicaron cómo fue la reunión de último momento a la que fueron convocados los padres, el diálogo, transparencia que mantuvieron con cada uno de ellos ante una situación tan delicada y cuáles son acciones coordinadas que se llevarán adelante.

Ante la circulación de material sensible involucrando a un alumno del establecimiento (menor de edad), la institución educativa, bajo la dirección de Mario Mansilla, dio intervención a la Fiscalía y ya se toman medidas administrativas dentro del marco legal, garantizando protección y la seguridad.

El Colegio Secundario Santa María de Cañuelas activó de inmediato sus protocolos internos al detectar la circulación mediante mensajes de WhatsApp. 

Sobre la reunión de padres, los directivos explicaron a este medio: "Decidimos convocar a las familias para que esto no siguiera escalando", dijeron y destacaron que el diálogo transparente fue clave para generar tranquilidad.

En coordinación con Fiscalía, se realizaron las presentaciones formales correspondientes y se siguió el protocolo legal establecido para este tipo de casos. 

Por otra parte, las autoridades escolares mantuvieron comunicación con la familia involucrada, quienes se mostraron "asombradas pero a disposición". 

La intervención de la justicia permitió canalizar el caso por vías formales, respaldando las decisiones institucionales.

Respecto al estudiante involucrado, se aplicaron medidas dentro del marco normativo vigente, incluido un condicionamiento de matrícula para el próximo ciclo lectivo, dada la imposibilidad de una expulsión inmediata. "Actuamos en el ámbito pedagógico y administrativo, siempre dentro de la ley", señaló Mario Mansilla. Simultáneamente, se trabajó en estrategias para abordar la situación con los estudiantes, reforzando valores institucionales.

La identidad del menor fue preservada en todo momento: se pixelaron rostros en materiales audiovisuales y solo se compartieron comunicados oficiales, evitando la difusión de contenido sensible. "Editamos todo para proteger al joven y evitar daños colaterales", afirmaron. La institución reafirmó su compromiso con la Ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que en su Artículo 3 establece el "interés superior del niño" como principio rector, y en el Artículo 10 garantiza el derecho a la intimidad y dignidad de menores en situaciones de exposición mediática.

Detalle ampliado de la Ley 26.061:

Artículo 1: Objeto de la ley. Protección integral de derechos para su desarrollo físico, mental y social.

Artículo 3: Interés superior del niño. Máxima satisfacción integral y simultánea de sus derechos en un marco de libertad y dignidad.

Artículo 9: Derecho a la intimidad. Prohibición de injerencias arbitrarias en su vida privada.

Artículo 10: Protección de imagen. Prohibición de exponerlos en medios sin autorización.

Artículo 30: Medidas excepcionales. Acciones inmediatas ante amenazas a derechos.

Artículo 32: Confidencialidad. Reserva de identidad en procedimientos administrativos o judiciales.

MÁS NOTICIAS