
Interés General | 19 ago 2025
ANMAT advierte sobre unidades de tomate triturado
El organismo había sido alertado por familias que recibieron el producto a través de la distribución en escuelas.
ANMAT advierte de forma preventiva y con el objetivo de proteger la salud de la población ante la aparición a simple vista de lo que parecieran gusanos, pero al microscopio se trataría de microstomum sp que podrían encontrarse en el producto.
Esta Administración informa a la población que el municipio de Rojas de la provincia de Buenos Aires ha sido alertado por familias que recibieron el siguiente producto a través de la distribución en escuelas:
- Tomate triturado, libre de gluten, marca Marolio, Peso Neto 500g, RNPA N° 13-061695, Lote L25114 (Vto. ABR 2027), elaborado por MAROLIO SA, Empedrado 2571 Ciudad Autónoma de Buenos Aires - RNE N° 13010369 - Producto de Mendoza.
El Instituto Nacional de Alimentos ha puesto en conocimiento a las Autoridades Sanitarias de las provincias de Mendoza donde se elabora el producto y distribuye con tránsito federal, y con la provincia de Buenos Aires (DIPA) a los fines de investigar el incidente y coordinar acciones entre las jurisdicciones actuantes.
Por todo lo expuesto la ANMAT recomienda:
- A la población que tenga en su poder el lote del producto descripto, que se abstenga de consumirlo y se comunique con la autoridad sanitaria local municipal o provincial.
- A quienes los expendan que cesen su comercialización y se contacten con su proveedor.
Fuente: ANMAT
--------------------------------------------------------------Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT)
Esta Administración informa a la población que el municipio de Rojas de la provincia de Buenos Aires ha sido alertado por familias que recibieron el siguiente producto a través de la distribución en escuelas:
Tomate triturado, libre de gluten, marca Marolio, Peso Neto 500g, RNPA N° 13-061695, Lote L25114 (Vto. ABR 2027), elaborado por MAROLIO S.A., Empedrado 2571, Ciudad Autónoma de Buenos Aires - RNE N° 13010369 - Producto de Mendoza.
El Instituto Nacional de Alimentos ha puesto en conocimiento a las Autoridades Sanitarias de las provincias de Mendoza (donde se elabora el producto y distribuye con tránsito federal) y de Buenos Aires (DIPA), a los fines de investigar el incidente y coordinar acciones entre las jurisdicciones actuantes.
Investigación y Resultados:
ANMAT pone en conocimiento de la población que la firma MAROLIO S.A. ha remitido a la Autoridad Sanitaria de la provincia de Mendoza los informes de trazabilidad y análisis del lote en cuestión.
En el mismo, se informa que a partir de la observación a través de una lupa estereoscópica binocular con aumento 2X, se observan brotes o germinaciones de color blanco, de superficie lisa y homogénea que salen de las semillas del tomate, descartando la presencia de Microstomum sp.
A partir de este resultado se infiere que los hallazgos detectados por el municipio de Rojas se corresponden con la presencia de germen crecido de semillas de tomate, lo cual no representa un riesgo sanitario para aquellos que consuman o tengan en su poder el producto.
La empresa informó que, de manera preventiva, se encuentra retirando del mercado el lote en cuestión y coordinando acciones con la Autoridad Sanitaria de la provincia de Mendoza.
Información de Contexto Original (sobre Microstomum):
🪱 El diminuto Microstomum
Un gusano plano casi invisible (1–2 mm) que vive en ríos, lagunas y aguas salobres de todo el mundo.
🔹 Puede reproducirse por fisión (se divide en varios individuos).
🔹 En ciertas épocas, también lo hace sexualmente.
🔹 Su forma es alargada y plana, con cilios que le permiten moverse.
🔹 Aunque microscópico, cumple un rol clave en la ecología acuática.
👉 Lo que antes se creía “una sola especie” resultó ser un conjunto de especies crípticas, reveladas gracias a la genética moderna.


INTERES GENERAL
Cañuelas continúa bajo alerta meteorológica

INTERES GENERAL
Basta de “RUIDOS MOLESTOS”
