25/07/2025 - Edición Nº2424

Interés General | 22 jul 2025

Prohíben la venta de una reconocida pasta dental

Se trata de la crema dental COLGATE TOTAL ACTIVE PREVENTION CLEAN MINT.


Por:
CAÑUELAS AL DIA

Mediante la publicación en el Boletín oficial, bajo la Disposición 5126/2025, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización en todo el país de una reconocida pasta dental.
 

Se trata de la crema dental Colgate Total Clean Mint, en todas sus presentaciones y tamaños cuyo titular es la firma COLGATE PALMOLIVE ARGENTINA S.A, y ordenó el retiro del producto del mercado.
 

La medida se adoptó después de haber recibido reportes de efectos adversos en usuarios en nuestro país y teniendo en cuenta que este producto ya había generado antecedentes similares en COLGATE PALMOLIVE en Brasil, el que, de acuerdo a lo informado por la misma empresa, arribaría a 11.441 casos, recabados desde su lanzamiento en julio de 2024 hasta el 18 de junio de 2025.

Se registraron 19 casos recabados por la empresa Colgate Palmolive Argentina SA (hasta el 7 de julio de 2025) y dos casos recibidos por Cosmetovigilancia de la ANMAT (hasta 15 de julio de 2025).

“La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) estableció hoy la prohibición del uso, distribución y comercialización de la crema dental anti-caries con fluor Colgate Total Clean Mint y ordenó su retiro del mercado a la empresa Colgate-Palmolive Argentina S.A”, informaron a través de un comunicado.

 

Esta Administración Nacional ha comenzado a recibir reportes asociados a fenómenos de irritación e inflamación del tejido de la cavidad oral, tales como ampollas, aftas, ardor, hinchazón y dolor, entre otros por lo que se encuentra efectuando un monitoreo activo de este tipo de productos e invita a la población a reportar cualquier evento adverso que haya acontecido durante o después del uso de una pasta dental.

Cabe destacar que los productos detallados se encuadran bajo la categoría de cosméticos, y como tales, no presentan actividad terapéutica que justifique la aceptación de efectos adversos, por lo tanto, deben resultar seguros en las condiciones normales o razonablemente previsibles de uso.

 

Ante cualquier reacción adversa, se puede informar a través del formulario de cosmetovigilancia o notificar vía mail a [email protected]

MÁS NOTICIAS