27/05/2025 - Edición Nº2365

Interés General | 20 may 2025

OBRAS

Convocan a una audiencia pública para licitar la obra de la Ruta 3 en el tramo Cañuelas-Bahía Blanca

Los montos no están establecidos porque es una licitación abierta.


Por:
CAÑUELAS AL DIA

La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) convocó a audiencias públicas para la licitación de obras en 15 rutas nacionales y tres autopistas. Una de ellas involucra el tramo Cañuelas-Bahía Blanca.
 

Abarca más de 4.400 kilómetros de rutas nacionales, divididos en 8 tramos, entre ellos el tramo en el que está incluida la Ruta 3 es de 615,5 kilómetros, va desde Cañuelas hasta Bahía Blanca y es parte del llamado Tramo Sur.


 

Señalaron en una gacetilla que esta convocatoria está "reconfigurada en base al análisis de las necesidades y potencialidades de los futuros concesionarios. De esta manera, se amplían las posibilidades de adjudicación a distintas empresas y se mantiene la transparencia y competencias en pos del beneficio general".

El nuevo sistema no contará con ningún subsidio por parte del sector público, destacando que “hasta el momento realizaba aportes para sostener un esquema de concesión deficitario y que no brindaba beneficios reales para los usuarios".

¿Cuándo y dónde se realizan?

  • Tramos Sur, Atlántico y Acceso Sur: miércoles 11 de junio de 2025 a las 10 a.m., en el Centro Cultural Municipal Poeta Enrique Uzal ubicado calle Petracchi 646, B7220DBL San Miguel del Monte, Provincia de Buenos Aires.

¿Quiénes pueden participar y cómo me inscribo?

Toda persona física o jurídica que desee participar deberá inscribirse previamente, desde las 00:00 horas del día lunes 19 de mayo de 2025 y hasta las 23:59 horas del día 09 de junio de 2025, completando el formulario disponible aquí.
A la vez, recordamos que podrá hacer uso de la toma de vista de las actuaciones a través de la Plataforma Trámites a Distancia (TAD) eligiendo la opción "Presentación ciudadana ante el poder ejecutivo".

¿Qué es una audiencia pública?

Se trata de un espacio participativo enmarcado bajo Decreto 1172/03-Anexo I, por el cual, desde Vialidad Nacional invitamos a los usuarios viales, asociaciones de la sociedad civil, peatones, vecinos y las personas interesadas en participar a fin de permitir y promover una efectiva participación ciudadana y compartir de forma transparente y pública las distintas opiniones, propuestas, experiencias, conocimientos e informaciones existentes sobre estos importantes proyectos viales, asumiendo de esta manera un rol protagonista a partir del fortalecimiento de la confianza pública y la transparencia en nuestra gestión.

¿Cómo es la dinámica?

El Presidente de la Audiencia Publica inicia el acto efectuando una exposición sucinta de los hechos y el derecho a considerar, exponiendo los motivos y especificando los objetivos de la convocatoria.
Luego, se invitará a que se lleve a cabo la exposición del proyecto pertinente, por parte de los responsables designados a tal efecto.
Posteriormente, los participantes realizarán la exposición de sus presentaciones en forma oral de máximo cinco minutos. El tiempo de la intervención será́ de hasta diez minutos para autoridades públicas, asociaciones u organismos de usuarios y consumidores.
Finalizadas las intervenciones de las partes, el Presidente declara el cierre de la Audiencia Pública.

¿Se publican los resultados?

Sí, una vez finalizada la Audiencia Pública el presidente de la Audiencia junto con los demás funcionarios que participaron de la misma elevaran al Administrador General, en el plazo de diez días, un Informe de Cierre de la misma. A la vez, en un plazo no mayor de treinta días de elevado el informe final, se emitirá una Resolución de aprobación del Informe de Cierre.

MÁS NOTICIAS