24/05/2025 - Edición Nº2362

Interés General | 18 may 2025

INTERES GENERAL

Que significan las alertas del SMN


Por:
CAÑUELAS AL DIA

El Servicio Meteorológico Nacional emite alertas con distintos niveles para que la población esté prevenida sobre fenómenos climáticos.

El SMN monitorea distintos eventos meteorológicos, como vientos fuertes, lluvias intensas, tormentas, nevadas y vientos zonda. La emisión de alertas permite que la población y las autoridades tomen medidas preventivas para minimizar los riesgos asociados a condiciones climáticas adversas. El sistema de alertas utiliza cuatro colores para indicar la peligrosidad.
 

  • Alerta verde: indica que no se esperan fenómenos meteorológicos que impliquen riesgos. Según el SMN, este nivel representa un estado de “tranquilidad”.
  • Alerta amarilla: advierte sobre la posible ocurrencia de fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas. En este caso, el SMN recomienda “informarse” sobre las condiciones climáticas.
  • Alerta naranja: señala la presencia de fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el ambiente. Ante este nivel, la recomendación es “prepararse” para posibles afectaciones.
  • Alerta roja: se emite cuando se prevén fenómenos meteorológicos excepcionales con potencial de provocar emergencias o desastres. En este caso, el SMN indica que es fundamental “seguir instrucciones oficiales”.

SITUACIÓN EN CAÑUELAS:

 

MÁS NOTICIAS