
Interés General | 7 abr 2025
JUSTICIA
Vanina Biasi procesada por realizar expresiones antisemitas
La diputada del Fitu-POpublicó mensajes en redes sociales que comparaban al Estado de Israel con el régimen nazi
CAÑUELAS AL DIA
El juez federal Daniel Rafecas procesó a la diputada Vanina Biasi por violación a la ley antidiscriminatoria 23.592, a raíz de ocho mensajes canalizados por la red social.
Rafecas consideró que la sumatoria de mensajes agraviantes hacia la comunidad judía superaban con creces los límites de la libertad de expresión.
Además agregó que a la acusada no se le puede escapar la particular circunstancia de que la Argentina sufrió dos atentados guiados por el odio antisemita.
Ahora Biasi tiene un embargo por $10 millones y podría enfrentar un juicio oral y público por estos sucesos.
¿Que dijo?: “Miles sufriendo porque Emily había sido asesinada y finalmente todo era una construcción de la narrativa sionista a la que poco le importa la vida de la gente y su sufrimiento”
Y hay más… “el Estado sionista es nazi por sus prácticas y su ideología y entiendo que a un propagandista de un Estado terrorista, genocida y asesino de niños le moleste leerlo, pero sus patoteadas no me van a silenciar”.
Continuó escribiendo: “Sigue la masacre del pueblo palestino. Sigue el silencio cómplice del poder económico y mediático. Sionismo es genocidio. Sionismo es apartheid. Sionismo es la construcción de una narrativa mentirosa en la que el ocupante es víctima y el ocupado victimario”.
La respuesta del Juez: “El derecho a la libertad de expresión no es absoluto, ya que puede ser legítimamente limitado cuando entra en conflicto con otros derechos fundamentales. En este sentido, las manifestaciones que fomentan el odio, la violencia o la discriminación pueden quedar fuera de su amparo, pues atentan contra los valores democráticos y los derechos de terceros”.
“Las ocho publicaciones individualizadas en esta resolución no superan el análisis que permitiría considerarlas dentro del ámbito del legítimo ejercicio del derecho de la libertad de expresión”, consideró el magistrado y agregó el magiatrado.
Entre los argumentos, asegura que los mensajes de Biasi “alentarían o incitarían a la persecución o el odio contra la comunidad judía, lesionando los principios de igualdad y trato no discriminatorio”.


El gobierno elimina impuestos a productos electrónicos

¿A DONDE VAMOS?
Mercados, ferias y festivales gastronómicos: Nos preparamos para los “sabores patrios”
