Política | 31 oct 2024
POLÍTICA
Extienden la primera etapa del blanqueo
El Gobierno anunció que habrá tiempo hasta el 8 de noviembre.
CAÑUELAS AL DIA
El Gobierno nacional, a través del ministro de Economía Luis Caputo informó que se ha extendido el plazo para esta primera etapa de blanqueo de capitales.
Caputo indicó que la medida de extender el plazo fue debido a inconvenientes informáticos y administrativos en transferencias desde el exterior. Por lo tanto quienes deseen regularizar su patrimonio aún están a tiempo.
El 9 de noviembre de 2024 comienza la segunda etapa y finalizará el 7 de febrero de 2025. Mientras que la tercera entre el 8 de febrero y el 7 de mayo del mismo año. El Gobierno aseguró mediante el vocero presidencial Manuel Adorni, que hasta ahora los ingresos netos de divisas han superado los USD 18.000 millones.
“De esta manera, se podrán regularizar los fondos entre el 1° de noviembre de 2024 y el 8 de noviembre de 2024, habiendo regularizado o no fondos al 31 de octubre de 2024, inclusive. Además, quienes retiren -parcial o totalmente- fondos a partir del 1º de noviembre 2024, conforme la normativa indicada, no podrán regularizar montos adicionales a partir de esa fecha de retiro”, especificaron desde Hacienda. “En esta línea, los fondos regularizados en el período de prórroga dispuesto en la presente medida deberán mantenerse depositados en las cuentas especiales o afectados a los destinos e inversiones autorizados por la norma legal hasta el 8 de noviembre de 2024, inclusive”, concluyeron desde Ministerio.
El blanqueo permite la regularización de diversos bienes tanto dentro como fuera de la Argentina. En el país, se pueden blanquear dinero en efectivo, inmuebles, acciones, y otros activos financieros. En el exterior, es posible declarar dinero en efectivo o depositado en cuentas bancarias, inmuebles, y otros bienes muebles.