
Interés General | 22 may 2023
ECONOMÍA
Carne, pan y leche: Un cuarto del precio son impuestos
Compartimos el informe de FADA donde te muestra la mochila que trae cada producto que compramos.
CAÑUELAS AL DIA
¿Sabías que un cuarto del precio de la carne, el pan y la leche son impuestos?
“Cuando comemos pan o carne o tomamos leche, un cuarto de lo que pagamos por eso que consumimos son impuestos”, declara Natalia Ariño, Economista de FADA. Desde FADA analizan semestralmente cómo se componen los precios de 3 alimentos básicos en la mesa de los argentinos, y los resultados no dejan de sorprender: 1 de cada 4 pesos son impuestos. De esos impuestos, 3 de cada 4 son nacionales, ¿Qué dice eso sobre el sistema impositivo argentino? ¿Qué pasa con el federalismo?
Carne, leche y pan: En los tres productos analizados es posible ver que 3 de cada 4 pesos de impuestos corresponden a cargas nacionales, en algunos productos incluso más. “En otras palabras, en un kilo de pan hay más impuestos que trigo y harina, y en un kilo de carne hay más impuestos que lo que representa la cría en la composición del precio”, revela la economista.
¿Cuánto pesa la mochila de los impuestos?
- En la carne de vaca el 27% del precio final son los impuestos de la cadena.
- En el pan francés los impuestos llegan al 23%.
- El sachet de leche entera tiene una mochila impositiva del 25% de lo que pagan los consumidores.
Del campo a tu mesa, ¿qué pasa con los precios en el medio?
Desde el trigo hasta el pan que consumimos, el precio del grano se multiplica por 7. En el caso de la leche, del tambo al sachet el precio se triplica. “Viendo esto, muchos podríamos preguntarnos ¿qué pasa en el medio? Eso es lo que analizamos en este informe”, comenta David Miazzo, Economista Jefe de FADA.
- CARNE: Del precio que paga el consumidor por el kilo de carne, la cría representa el 20%, el feedlot 32%, frigorífico 8%, carnicería el 13% y los impuestos el 27%.
Los impuestos representan el 27% del precio, el 57% son costos de la cadena y 16% ganancias. De esos impuestos, el 76% son nacionales, 19% provinciales y el 5% municipales. El impuesto a las ganancias y el IVA, son los de mayor participación, que en conjunto representan el 65% de los impuestos totales.
- LECHE: El trabajo arroja que, en el precio del sachet de leche entera, el tambo representa el 31%, la industria el 28%, el comercio 16% e impuestos el 25%.
También podemos ver la composición de los precios según los costos de producción, los impuestos y el resultado. En el caso de la leche se detalla que casi el 75% son costos de producción, 25% impuestos y se registra un -0,1% de pérdida de la cadena. De los impuestos que paga la cadena, el IVA representa el 69%.
- PAN: Del campo a nuestra mesa el precio del trigo se multiplica por 7. Del total que paga el consumidor por kilo de pan francés, el trigo representa el 13%, el molino el 4%, la panadería el 60% y los impuestos el 23%.
Si se analiza cómo está compuesto ese importe, en el estudio se detalla que el 63% son costos, el 23% impuestos y el 14% ganancias. De los impuestos que paga la cadena, el 77% son nacionales, 20% provinciales y 3% municipales. Impuesto a las ganancias e IVA concentran el 71% de los impuestos pagados por la cadena.
“Que un eslabón tenga mayor participación en la composición del precio, no significa necesariamente que sea el eslabón que más gane, sino que está relacionado con los procesos, escalas, ganancias y costos que tiene ese eslabón”, aclaran desde FADA.
Prensa y Comunicación FADA
Acerca de FADA: Es una institución sin fines de lucro que elabora, difunde y gestiona proyectos de políticas públicas. Sus estudios apuntan a impulsar el desarrollo de nuestro país para mejorar la vida de las personas.
FADA dará una charla el Martes 6 de Junio en el Congreso de la Nación para tocar diferentes temas referidos al desarrollo de Argentina: ¿1 de cada 3 desocupados podría tener trabajo? Ese será el título que funcionará como disparador de la exposición y el debate
www.fundacionfada.org


INTERES GENERAL
Emily avanzando y su visita al odontólogo

ESPECTÁCULOS
Llega a Cañuelas “Perdidamente”
