04/10/2025 - Edición Nº2495

Interés General | 17 mar 2023

Cañuelas marchó reclamando justicia por María Isabel Speratti

En un clima respetuoso y conmovedor, familiares amigos y vecinos de Cañuelas se juntaron para caminar juntos y reclamarle a la justicia por “perpetua para el asesino” de María.


Por:
CAÑUELAS AL DIA

Alrededor de las 18.30 un importante grupo de vecinos salieron a apoyar a la familia y amigos de María IsabelSperatti en el reclamo de JUSTICIA.

El punto de encuentro fue frente a la Comisaría de la Mujer de Cañuelas ubicada en Libertad al 1200. Allí Rocío, hermana de la victima leyó un petitorio que fue presentado durante la mañana a la Justicia de Cañuelas que lleva la causa.


EL PETITORIO:

Señores jueces, fiscales y responsables de la Justicia en Cañuelas:

 

Nos reunimos para reclamar y pedir Justicia para María Isabel Speratti.

 

Una Justicia que le negaron cuando estaba viva, porque se cansó de pedir ayuda, de avisarles lo que iba a pasar, y terminó pasando.

 

A María Isabel Speratti Aquino la mató Gabriel Alejandro Núñez de cuatro balas, a quemarropa, frente a sus hijos. Pero antes, a María Isabel, la condenaron a muerte una lista interminable de trámites burocráticos, de jueces, y de fiscales que hacen oídos sordos y nos dan la espalda.

 

Desde el año 2021 María denunció, gritó, firmó papeles, recorrió pasillos, cumplió con todo lo que se le exigía como víctima, vivió con miedo, y pidió medidas de restricción, ¿y quién la escuchó?¿Quiénes nos cuidan? ¿quiénes nos protegen?

 

A nosotras siempre se nos dice y exige que tenemos que denunciar, pero a los Jueces les preguntamos: ¡¿Ustedes qué hacen con esa denuncia?! ¿La van a archivar?

 

Si nos van a dar un botón antipánico, una medida de protección, para ustedes quedarse con la conciencia y la moral tranquila: ¿Nosotras qué hacemos con ese papel? ¿Quién controla? ¿Quién regula?

 

Dicen estar presentes. Dicen ser suficientes. Pero nadie regula, ni controla, ni nos cuida.

 

LES PEDIMOS POR FAVOR A LOS JUECES Y FISCALES QUE LABUREN. QUE DEJEN DE ARCHIVAR LAS CAUSAS. Estamos HARTAS de que no nos escuchen. De que nos maten. De que siempre la noticia sea la muerte de una de nosotras. De que nos condenen a muerte por dejarnos solas, por beneficiar siempre a los femicidas, DE QUE SE OLVIDEN DE LAS VÍCTIMAS.

 

En el año 2022, en Argentina, hubo 424 INTENTOS de femicidio, y 232 femicidios. Estamos cansadas de contar las que nos faltan. Ya no alcanzan los carteles, las marchas, los bancos rojos, los pañuelos, necesitamos POR FAVOR que NOS ESCUCHEN. Que salgan de atrás de sus escritorios, TRABAJEN, Y SE COMPROMETAN para estar a la altura de las víctimas, y de que dejen de PROTEGER a los femicidas.

 

Necesitamos de una vez por todas una Justicia con Perspectiva de Género. No podemos permitir que al día de hoy, cientos de organizaciones y espacios hayan oído las demandas de las mujeres, y la Justicia sea la misma desde hace más de 50 años. Necesitamos que nos oigan, que dejen atrás la inoperancia, y se muevan de sus escritorios.

 

MARÍA ISABEL SPERATTI vivirá por siempre en el GRITO de Justicia, en el GRITO DE DOLOR, en la memoria de sus dos hijos, de su familia y de sus amigas.

 

JUSTICIA POR MARÍA ISABEL SPERATTI

NI UNA MENOS, ¡VIVAS NOS QUEREMOS!
 

La marcha continuó por Avenida Libertad frenando en la Comisaría 1era. Allí hubo cierto intento de politizar el reclamo y rápidamente las mujeres que encabezaban la marcha, en un grito unánime repitieron que pedir justicia por María iba a ser el único reclamo.


Luego continuaron aplaudiendo firmes hasta llegar hasta la Fiscalía N1 que lleva la causa. En la puerta de la fiscalía se había colocado un grupo de mujeres oficiales de policía. A ellas con la voz entre cortada de emoción, la hermana de Isabel les pidió empatía y les dijo que marchaban por todas y lo harían por cada una de ellas si fuera necesario. Pidió que el reclamo sea unánime y les pidió a las oficiales que no las enfrenten, que luchen juntas. “El poder judicial es rancio no da para más…”, dijo Roció.


“JUSTICIA ES PERPETUA” fue lo que reclamó ante la sede judicial. Uno de los momentos mas conmovedores fue el abrazo entre los compañeros y amigos de los hijos de María Isabel. El silencio en ese momento fue estremecedor.


 

SOBRE EL FEMICIDIO:
El femicidio ocurrió en la mañana del jueves alrededor de las 7.30, en la puerta de un domicilio situado en Paraná 736 del barrio Las Rosas. Allí la mujer vivía con sus hijos de 13 y 17 años.

Según detallaron los testigos, su exmarido y padre de sus hijos, Javier Alejandro Núñez de 47 años, llegó al lugar en de su auto Volkswagen Suran gris y se colocó cruzando el auto de María Isabel que se disponía a llevar a los chicos al colegio.

Núñez sacó un arma y efectuó cuatro disparos en la cabeza a la víctima, quien cayó gravemente herida. El hijo mayor de la pareja, al ver a su padre armado y respondiendo las indicaciones de su madre corrió para proteger a su hermano menor y a él mismo de un posible ataque de Nuñez.

Los niños pudieron refugiarse en una obra en construcción lindera; el atacante escapó y los vecinos llamaron a una ambulancia y a la policía. María falleció en el Hospital Cuenca Alta debido a la gravedad de las lesiones.

Nuñez fue capturado y actualmente se encuentra en Brandsen.
 

NOTICIAS RELACIONADAS