El 2021 es un año electoral y la militancia ya está en la calle. Listas que se arman por todos lados dando nombres de “compas” para recibir Becas. Estas no son nada más ni nada menos que pagos que rondan los 30 mil pesos para los encargados de la “logística”, las tareas administrativas, los enfermeros y los vacunadores.
Entre los nombres de quienes se van a exponer a vacunar o los enfermeros que se están capacitando desde hace meses y ni hablar del rol que desempeñan desde el día uno que se declaró la pandemia, entre ellos están los militantes de las agrupaciones amigas “de siempre”.
El Gobierno provincial por ejemplo venían mostrando desde hace tiempo. A principios del mes de noviembre, publicaron que ya eran más de 5800 los becarios inscriptos.
“Son fundamentales para optimizar los servicios críticos, la búsqueda casa por casa y la asistencia telefónica de personas con COVID-19", decían justificando lo que iba a ser luego el uso de la salud como parte de una campaña política.
En Cañuelas había comenzado a funcionar frente a la plaza una carpa que armó el municipio. Entre los trabajadores se puede ver a la directora de juventud con otras mujeres. Sobre esto, en cada uno de los comunicados se indicó que eran voluntarios. Ellas están allí para poder colaborar en la inscripción de personas mayores a la lista de espera para recibir la vacuna rusa.
Hasta aquí nada hacía ruido hasta que en paralelo que se conocieron casas partidarias, locales del PJ o La Cámpora en distintos puntos del conurbano para llamar a la inscripción. Nada de todo esto es por amor a la militancia, esto es pago. Estas becas que se repartieron por toda la provincia, en Cañuelas las agrupaciones K manejan unos 150 becarios.
Las criticas llegaron rápidamente por la maniobra repetida del manejo de fondos de forma selectiva a sus militantes en momentos críticos o puntuales. El “pancho y la coca” ya tiene un monto que sube según la inflación, pero siempre utiliza a los más humildes y por supuesto, es en este voluntariado con suelo donde se filtran los vivos de siempre.
Cañuelas contará con dos centros de vacunación, localizados en la Escuela Técnica Nº1 de Cañuelas y la Escuela Secundaria Nº 1 de Máximo Paz. En esta zona y con respecto a los nombres que se repiten en cada movimiento político, las organizaciones que tienen “el control” en la zona del Corredor de R3 y Máximo Paz cuentan con una gran cantidad de “voluntarios” que recibirán su pago mensual por trabajar para todos.