El Gobierno avanzó con la Etapa 2 de la Red Federal de Concesiones (RFC), un esquema que deja atrás el modelo financiado por el Estado y transfiere a las concesionarias la responsabilidad plena del mantenimiento y la operación. Para Cañuelas, esto implica un nuevo marco de gestión sobre los accesos que conectan el distrito con el AMBA y con los principales corredores productivos del sur bonaerense.
Conexión clave: Ezeiza-Cañuelas dentro del nuevo paquete
Dentro de la Etapa 2, el tramo Acceso Sur incluye tres autopistas fundamentales: Ezeiza-Cañuelas, Riccheri y Newbery, con una extensión conjunta de 50,30 km. La Autopista Ezeiza-Cañuelas —uno de los ingresos más transitados por productores, empresas y vecinos del distrito— pasa a estar bajo el nuevo régimen que elimina subsidios y exige estándares de mantenimiento más estrictos.
Otros tramos vinculados a la actividad regional
El paquete Sur-Atlántico completa un total de 1.325,17 km e incorpora sectores directamente utilizados por el movimiento de cargas y transporte que atraviesa Cañuelas: la Ruta Nacional 3, la Ruta 205 y la Ruta 226. Estos corredores serán administrados y mantenidos bajo el nuevo sistema, que ya tuvo su primera adjudicación en noviembre con la Etapa 1 (741 km) en los tramos Oriental y Conexión.