La accesibilidad electoral consiste en quitar las barreras que impiden a personas con discapacidad participar en las elecciones y ejercer su derecho a votar.
Por ejemplo:
Discapacidad visual: Las personas con discapacidad visual, pueden entrar a votar con la persona que ellos elijan para que los acompañe (Esa persona debe mostrar su documento de identidad y sus datos personales quedarán inscriptos en el padrón electoral).
También pueden ingresar con su perro guía. Además, quien presida de mesa puede ayudarlos en todo lo que necesiten. Esto se llama voto asistido.
Importante: Toda persona con discapacidad o con una limitación física permanente o transitoria puede usar asistencia para votar.
Las personas con discapacidad cuentan con:
Prioridad de voto: Pueden votar sin hacer fila. Deben solicitar a la autoridad de mesa que les permita votar sin esperar.
Cuarto Oscuro Accesible (COA): Se encuentra cercano al ingreso del establecimiento y está señalizado. Para votar en el COA, hay que solicitarlo a la autoridad de mesa.
Plantilla Guía: Pueden pedirle a la autoridad de mesa una plantilla guía para firmar el padrón o se puede solicitar que la autoridad de mesa firme.
Interpretación en Lengua de Señas Argentina (LSA): Pueden acceder a este servicio a través del Whatsapp de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) 11-2478-4746.
En Cañuelas: El pasado viernes 29 de agosto llegó a IPNA Flavia Cardoso Tocha. Ella es la representante de la Dirección de Observatorio Político Electoral y la Dirección Nacional Electoral. En la institución les brindó una capacitación sobre Voto Inclusivo y Accesibilidad en el marco de las próximas elecciones en la provincia de Buenos Aires del 7 de septiembre.
Durante la jornada se hizo un simulacro de votación para conocer mucho más sobre las herramientas de accesibilidad al voto y despejar dudas sobre el proceso electoral.
“Estas acciones refuerzan la importancia de garantizar que las personas con discapacidad puedan ejercer sus derechos, contando con los apoyos necesarios y condiciones de accesibilidad para participar plenamente en la vida democrática. Porque en cada elección recordamos con fuerza que nuestro voto vale”, señalaron desde IPNA.