El Ministerio de Justicia anunció una serie de cambios en la DNRPA para el mes de mayo.
Esta decisión del Gobierno se da luego de una primera etapa de la auditoría que tiene como objetivo “reducir costos y eliminar trámites burocráticos”.
La lista completa:
La “cédula azul”, tenía hasta el momento un valor de más de $5200 y se trataba de un identificador donde figuran el dominio, marca, modelo, números de chasis y motor. Este documento lleva los datos de la persona que autorizada a conducir el vehículo del titular.
Por su parte, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) recuerda a los ciudadanos que hasta el momento en el que se dicten las normas necesarias para la aplicación efectiva de las medidas anunciadas este viernes 3 de mayo de 2024, se mantienen los requerimientos de la Ley vigente con respecto a la documentación solicitada para la circulación en vehículos en todo el territorio nacional.
De esta manera, durante los controles vehiculares que el organismo nacional realiza junto a las jurisdicciones locales se continuará solicitando a los conductores:
-Documento Nacional de Identidad (DNI).
-Licencia Nacional de Conducir.
-Cédula verde y/o azul.
-Comprobante de seguro vigente.
-Constancia de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o Verificación Técnica Vehicular (VTV).
-Chapas patente colocadas visibles, sin alteraciones y en buen estado.
-Matafuegos con fecha vigente y balizas triangulares.