La intendenta Marisa Fassi encabezó el pasado jueves un acto en el renovado Teatro de Cañuelas, donde se celebró la oficialización de la Escuela de Música Popular de Cañuelas (EMPCA). Este proyecto que marca un hito en la promoción y profesionalización de la música y de la educación pública de la región, que ahora cuenta con Título Terciario Oficial.
La creación de la Escuela fue impulsada durante la primera gestión municipal de la intendenta Marisa Fassi, y respaldada por unanimidad en el Honorable Concejo Deliberante durante la sesión del día 18 de noviembre de 2021. Un proyecto que surge con el objetivo de crear oportunidades de profesionalización a aquellos que eligen la música como carrera, en línea con el constante estímulo que el Municipio ha brindado a través de los talleres gratuitos del Instituto Cultural.
En ese sentido, se erige como un nuevo pilar en la consolidación de Cañuelas como un polo educativo de la región, y cuenta con Carrera y Título Oficial reconocido por la Dirección de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.
El encuentro inició con una interpretación instrumental de las estrofas del Himno Nacional Argentino, a cargo de los profesores de la Escuela. También contó con la interpretación de la Orquesta de la EMPCA, Orquestango, y la Orquesta de Jazz del Instituto Cultural Cañuelas, quienes deleitaron a los presentes con su talento y compromiso con la música.
Al tomar la palabra, la intendenta expresó su satisfacción por la concreción de este proyecto y resaltó la importancia para el desarrollo cultural y educativo del municipio. Allí repasó la historia del Instituto Cultural y detalló que “cuando comenzamos con este sueño de la Cultura en Cañuelas, durante la gestión de Gustavo, debimos comenzar con el equipo de cooperativistas poniendo en valor un espacio que estaba destruido. Ese lugar que es ahora el Instituto Cultural Cañuelas, que lleva 10 años, que tiene 20 sedes en localidades, que es federal, y al que asisten más de 2.500 alumnos”.
Luego se refirió a la creación de la EMPCA y destacó la importancia de “tener un Estado presente y la posibilidad de tener hoy en Cañuelas una escuela de música popular gratuita, que les da a los jóvenes que eligen la música como profesión un título oficial, gratuito, y terciario”. Además, hizo énfasis en que “el Estado tiene que estar presente en la educación, en la cultura, en la obra pública que es tan necesaria para el crecimiento, para el desarrollo, que genera puestos de trabajo de forma directa e indirecta, así que desde este lugar debemos seguir soñando y levantando las banderas de la educación pública, de la obra pública, del amor, el compromiso y el respeto”.
La intendenta no descartó la posibilidad de terminar contando con un edificio propio donde funcione la Escuela de Música. Durante el evento, algunos alumnos compartieron su experiencia. Lucas, por ejemplo resumió la importancia de poder estudiar música en el distrito, donde se promueve la participación activa de la cultura y el arte. “El hecho de tener un montón de gente que está dispuesta a aprender, y gente que está también súper dispuesta a enseñar todo lo que sabe, a motivar con un Estado que está presente”, resaltó.
Además, se anunció que la Orquesta conformada por alumnos y alumnas de la Escuela viajará a Foz do Iguaçu mediante un intercambio cultural para continuar su profesionalización en la Universidad Federal de Integración Latinoamericana (UNILA).