Desde las 8am los argentinos vivimos una nueva jornada electoral. Los ciudadanos deben concurrir a los establecimientos autorizados para votar y elegir los candidatos a presidente y vicepresidente; Representantes del Parlasur (renuevan 43); Diputados, Senadores y Gobernador.
En nuestro caso, los cañuelenses también tenemos la posibilidad de elegir quien será el candidato a intendente que llegue a las Elecciones generales de octubre.
En Cañuelas hay 11 listas autorizadas por la Cámara electoral y son 155 las mesas distribuidas en los establecimientos educativos del partido. Son más de 53.000 personas las que están habilitadas, entre ellos casi son 3 mil los extranjeros.
Para poder llegar a las Generales del mes de octubre, las fuerzas políticas deben establecer un piso mínimo de votos para continuar en carrera. Los frentes deben superar el 1,5% de los votos válidos.
En líneas generales los candidatos nacionales, provinciales y locales coincidieron en pedirle públicamente a los ciudadanos que se acerquen a votar, ya que se sospecha que habrá una importante cantidad te ausentes.
El voto es OBLIGATORIO, salvo para los jóvenes entre 16 y 17 años, al igual que para los mayores de 70. La ley indica que quedan exceptuados aquellos que se encuentren a mas de 500 kilómetros del lugar de votación; los que estén enfermos o imposibilitados; Jueces o auxiliares que estén en funciones durante el día de la elección; personal de servicios públicos que estén en funciones durante la jornada electoral.
Según consta en el artículo 125 de la Constitución Nacional:
- Sin infracciones previas: $50
- Con una infracción previa: $100
- Con dos infracciones previas: $200
- Con tres infracciones previas: $400
- Con cuatro o más infracciones previas: $500