Según el INDEC, la inflación de Mayo fue del 5,1% y en lo que va del año lleva acumulado un total de 29,3%.
Acudimos al “Changómetro” de la Fundación FADA para mostrarles distintos ejemplos de cómo aumentaron los valores para el mismo tipo de compras en los últimos años.
“Para hacer la misma compra de alimentos y bebidas que en diciembre 2017 nos costó $1.000 👉 hoy nos sale $6.768. ¡Esto es más de 6 veces lo que costaba!
¿Qué pasa con la ropa y el calzado?
“Las mismas prendas que comprábamos con $1.000 en diciembre de 2017 hoy nos salen $7.264. ¡Es decir, más de 7 veces lo que costaba!”
Estos valores demuestran que la inflación NO es un problema de una cadena o un sector, “lo que pasa es que nuestros pesos cada vez valen menos”.
¿Qué pasa con la ropa y el calzado?
— Fundación FADA (@FundacionFada) June 14, 2022
🚩 Las mismas prendas que comprábamos con $1.000 en diciembre de 2017 👉 hoy nos salen $7.264
¡Es decir, más de 7 veces lo que costaba! 😱 pic.twitter.com/Cx2PZuqo1k